David Martínez Sánchez
_ Tlamotlahuajki, tlanki…tlamotlahuajki. Axonkak nopa atl. Kenejkatza moskaltis nopa topiltokhui. Puro tlimekatl hualajtika. (Se secó todo, todo se acabó… se secó todo. No hubo agua. ¿Como iba a crecer el maíz? Si corria puro viento seco). Se...
Elsa A. Pérez Paredes y Líber A. Sosa Martínez
“Los prodigios del territorio en Veracruz” (Jarocho Cuántico, La Jornada de Veracruz, Septiembre 2023) es un proyecto que reivindica las conversaciones (y diálogos interdisciplinarios) entre los diversos sectores que habitan, narran...
Por David Martínez Sánchez, Corresponsal Comunitario
El xantolo o el mijkailhuitl (la fiesta de muertos en náhuatl), una fiesta doméstica en las comunidades de la sierra y la Huasteca, ha generado preocupación, pues varios insumos que se utilizan y que...
Coatzacoalcos, Ver.- La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) seguirá con el cierre del basurero a cielo abierto de Las Matas, pero modificarán el proyecto de relleno sanitario regional debido a las protestas y el rechazo de...
La producción de maíz de grano para Veracruz lleva más de 20 años estancada sin un crecimiento real debido a la falta de apoyos a productores locales, señaló el presidente del Consejo Veracruzano de Productores de Maíz, Ramón Pino...