Inicio Estado

Ante apagones, empresario insta a ciudadanos ahorrar electricidad

Orizaba, Ver.- La falta de inversión en energías limpias y un excesivo gasto en las fósiles, complican el abasto de electricidad en el territorio nacional, afirmó el empresario Juan Bueno Torio, quien recomendó empezar a ahorrar luz.

Añadió que estamos enfrentando un cambio climático severo ante el cual los ciudadanos y el gobierno hacen poco.
Refirió que algunos países han tomado decisiones importantes por el acuerdo de Kioto y el de París, con los que combaten la emisión de calor además de la generación de gases de efecto invernadero a partir de dejar de utilizar combustibles fósiles.

“Es la gasolina para los coches, gas para las industrias, combustóleo para las plantas generadoras de energía eléctrica. Lamentablemente en nuestro país (…) lejos de invertir en la generación de energías limpias este gobierno decidió invertir en una nueva refinería con las consecuencias tan catastróficas y desastrosas que ya conocemos. Necesitamos cambiar ese futuro y actuar de inmediato en estos tiempos”.

Planteó que ante ello los ciudadanos debemos ahorrar energía eléctrica porque también por la carencia de inversiones de este gobierno en generación de energía eléctrica ya no casi no tenemos reserva.

“Normalmente en el sistema eléctrico nacional se tenía 20 por ciento de reserva de generación de energía eléctrica y además suficientes bienes de transmisión para llevarla a todas partes. Pero en estos cinco años prácticamente no se ha invertido en nada de eso, Y menos en energías renovables.

“Vamos en contrasentido con el resto del mundo y en Veracruz estamos muy expuestos al cambio climático porque las corrientes del Océano Atlántico y su temperatura van a generar seguramente este año huracanes que sabemos cómo nos han pegado durísimo”.

Mencionó que espera que estos eventos climáticos no impacten al estado porque afectaría a muchas personas, sobre todo a las que menos tienen.

“Lo que debemos hacer desde el ámbito personal, es utilizar menos los vehículos para generar menos calor y gases de efecto invernadero, menos energía eléctrica en nuestras casas. Debemos regresar a la campaña Afloja un foco y ahorra un poco. Eso hace mucho sentido”.

Opino que este tipo de campañas son necesarias actualmente porque no hay suficiente generación de energía eléctrica para atender las necesidades de todos.

“Se acabaron las reservas y por eso los ciudadanos debemos tomar acciones y ahorrar energía eléctrica y no sea necesario tantos apagones. Hay muchas personas en zonas muy calurosas en donde a las 6 de la tarde les cortan la luz y la realidad es que el sufrimiento por el calor en muchas regiones del estado la gente no descansa, no puede dormir”, concluyó.

Salir de la versión móvil