domingo, junio 16, 2024
Anúnciate aquíGoogle search engine
InicioEstadoParo indefinido en las 11 jurisdicciones sanitarias por pendientes con Vectores

Paro indefinido en las 11 jurisdicciones sanitarias por pendientes con Vectores

Anúnciate aquíGoogle search engine

Orizaba, Ver.- Trabajadores del área de Vectores de la Secretaría de Salud (SS) tomaron las instalaciones de la Jurisdicción Sanitaria VII de Orizaba para exigir varios temas que tienen pendientes. Con una lona colocada a la entrada de la dependencia de salud, ubicada en la avenida Cristóbal Colón entre Sur 23 y 25 del barrio La Concordia, los trabajadores exigen que cesen los descuentos, que se haga la entrega de nombramientos, pago de retroactivos y no usar el reloj checador, entre otras demandas.

La dirigente sindical en Orizaba, Natalia Alducin Reséndiz, aseguró que este paro estatal se ha solidarizado la Sección 70 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA) con el apoyo de todo el gremio. “Hay muchos requerimientos que nuestros líderes sindicales están pidiendo a la Secretaría de Salud, el día lunes se reunió en las oficinas centrales a llevar un pliego petitorio para que se dé solución a algunos de los requerimientos”.

Lo que piden son los nombramientos y las bases provisionales de sus compañeros, que desde hace más de 10 años no se dan el pago del concepto 30, de alto riesgo, que como Departamento de Vectores se les debería dar y algunos tienen hasta cinco años sin ese pago. Otras de las demandas son los contratos para tener mayor cobertura en enfermedades transmitidas por vector; instalaciones dignas.

Aseguró que a pesar de la manifestación, la atención en el Centro de Salud de Orizaba no se vio interrumpida pues no se puede perjudicar a la ciudadanía, aunado a que también está en función el área de trámites para actas de defunción.

Paro de brazos caídos en la Jurisdicción de Córdoba
Trabajadores de la Jurisdicción Sanitaria número 6 afiliados a la Sección 70 del SNTSA se manifestaron la mañana de este miércoles con un paro de brazos caídos en protesta por el desinterés de las autoridades de la SS a sus demandas.
Los empleados exigen que se eliminen descuentos de las financieras, la entrega nombramientos provisionales y definitivos del personal de base, pago retroactivo de concepto de alto riesgo (a vectores) por uso de productos que pueden afectarles, instalaciones dignas, pago de gastos de camino, respeto a las partidas económicas, entre otras peticiones.
William Carrizo Callejas, delegado sindical de la Jurisdicción con sede en Córdoba, señaló que las condiciones en las que laboran no son dignas, sobre todo porque ponen en riesgo su salud. “No se van a continuar las labores, no se va a permitir el acceso a la jurisdicción, hasta que, a nuestro secretario ya le den una entrevista y le den una solución”.

Toman oficinas centrales de la SS

Agremiados de la Sección 70 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA) tomaron las oficinas centrales de la Secretaría de Salud (SS) y de los Servicios de Salud del Estado de Veracruz (Sesver), así como hospitales y centros de salud de la Sesver, en protesta por el incumplimiento de los acuerdos que se han tomado con la titular de esta dependencia, Guadalupe Díaz del Castillo, en beneficio de la base trabajadora.

A decir de su secretario general, Jesús Galicia Reyes, la funcionaria estatal se ha negado a dar respuesta al pliego petitorio de 10 puntos, que se había hecho desde que estuvo al frente de la administración el doctor Gerardo Díaz Morales, sin embargo, derivado de su fallecimiento, se interpuso de nueva cuenta el pliego de demandas, con la actual gestión, pero la doctora Díaz del Castillo en tres ocasiones cambió de fecha para la revisión de las peticiones.

“Es por eso que este miércoles decidimos tomar esta acción, en donde en la mayoría son trabajadores del área de vectores de esta Secretaría, para obligarla a sentar en la mesa de negociaciones y resolverlos temas desatendidos”.

Además, denunció que a varios de los trabajadores que laboran por contrato supuestamente son obligados a asistir a los eventos proselitistas de la candidata a la gubernatura de Veracruz de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, con la amenaza de rescindirles sus contratos laborales, y a cambio les dan un día de descanso entre semana.

El dirigente sindical señaló también que van tres días que los trabajadores de vectores no salen a campo, por falta de gasolina. “De igual manera no se ha atendido otro punto importante que es la falta de pago por alto riesgo, ya que el trabajador de vectores labora en alto riesgo por el uso de insecticidas, hay compañeros de todo el estado que no les han pagado y tienen un adeudo con cada uno de 18 mil pesos.

”Asimismo, se adeuda el pago de prestaciones, la liberación de cinco plazas que la Secretaría de Salud ya no quiere regresar desde el mes de septiembre del 2023; la mala calidad de los uniformes, entre otros puntos, que requieren ser atendidos.

”Por tal motivo, este miércoles colocamos las banderas rojo y negra en las diferentes oficinas, jurisdicciones sanitarias del norte y centro y sur del estado de Veracruz, así como en oficina centrales, sin embargo, la atención a la población veracruzana se brindó como siempre y se continuarán otorgando los servicios de salud a la población abierta”, concluyó.

Trabajadores de la Jurisdicción Sanitaria de Veracruz inician paro indefinido
Personal sanitario de la Sección 70 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSS) iniciaron un paro indefinido de labores a nivel estatal debido a la falta de acuerdos en la revisión del contrato colectivo de trabajo con la secretaria y titular de los Servicios de Salud, Guadalupe Díaz del Castillo.

En el caso de la ciudad y puerto de Veracruz, el paro indefinido de labores se efectuó en la Jurisdicción Sanitaria número VIII, ubicada en la esquina de Alacio Pérez y Carmen Serdán, y se mantendrá hasta que haya acuerdos con la SS. Sin embargo, el paro de actividades se implementó en las 11 jurisdicciones sanitarias que abarca desde Pánuco hasta Coatzacoalcos.
Al respecto, la delegada de la Sección 70 del SNTSS, Teodora Castro Zamora, explicó que los dirigentes sindicales sostuvieron negociaciones con la secretaria de Salud, Guadalupe Díaz del Castillo, los días lunes y martes.

No obstante, las partes involucradas no lograron el 100 por ciento de los acuerdos.
Entre las demandas pendientes se encuentran: el pago de riesgo de trabajo, el pago de productividad, la entrega de nombramientos originales, trato digno, cese del hostigamiento laboral, uniformes y el esclarecimiento del descuento a trabajadores por créditos con financieras cuyo monto no se transfiere a la entidad crediticia.

“Tenemos el pliego petitorio desde el 2016 y se han solicitado varios puntos, de los cuales los secretarios de Salud que han estado en su momento han hecho caso omiso, entonces ahorita estamos exigiendo los pendientes que tenemos, entregas de nombramientos, pagos por concepto 30 que es riesgo de trabajo, uniformes de buena calidad, compañeros que tienen descuentos de financieras y la secretaría no paga a las financieras y no han manera de poder finiquitar sus deudas”, puntualizó.

Castro Zamora detalló que más de mil 400 trabajadores de la salud pararon labores este miércoles a nivel estatal, entre médicos, enfermeras, sicólogos, técnicos, entre otros. La delegada de la Sección 70 del SNTSS precisó que los agremiados que laboran en centros de salud y hospitales trabajaron bajo protesta, pero sin que se descuidara la atención a los pacientes. Por último, Teodora Castro Zamora advirtió que el paro se mantendrá hasta que haya una solución por parte de la SS.

domingo, junio 16, 2024
Artículos Relacionados
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Lo más reciente

Publicidadspot_imgspot_imgspot_imgspot_img
Publicidadspot_imgspot_imgspot_imgspot_img