domingo, junio 16, 2024
Anúnciate aquíGoogle search engine
InicioEstadoHistórica la falta de agua en Poza Rica, dependen únicamente del río...

Histórica la falta de agua en Poza Rica, dependen únicamente del río Cazones

Anúnciate aquíGoogle search engine

La ciudad de Poza Rica, con una población de más de 200 mil habitantes, ha enfrentado históricamente problemas de desabasto de agua. Esto se debe a que su única fuente de abastecimiento es el río Cazones, un afluente de respuesta rápida que durante las temporadas de estiaje reduce su nivel a mínimos críticos.

Ante esta situación, ha sido necesario implementar medidas emergentes para mitigar el desabasto de agua potable en la ciudad.
Durante cada temporada de sequía, el río Cazones requiere la construcción de un muro falso a la altura de la localidad de Corralillos, en el municipio de Coatzintla, donde se ubica la bocatoma que extrae el líquido distribuido en la ciudad.

Este muro falso permite mantener un nivel constante de 60 centímetros de agua, según la Comisión del Agua del Estado de Veracruz (CAEV), lo que asegura un suministro continuo sin afectar el nivel del río utilizado también por los municipios de Coatzintla, Tihuatlán y Cazones.

En Poza Rica, algunas colonias llevan 15 años sin contar con de agua potable. Para solucionar esto, ha sido necesaria la ampliación de la red de distribución, recién reforzada con el cambio de una línea de conducción de 30 pulgadas por una de 40 pulgadas.

Esta mejora permitirá cubrir la demanda de más de 650 litros por segundo necesarios para abastecer la ciudad.

Durante la actual administración estatal, se han realizado varias obras significativas. Entre ellas, la rehabilitación de la bocatoma, donde se sustituyó un equipo de bombeo por otro de mejor tecnología, optimizando así el bombeo de agua hacia la planta potabilizadora y facilitando una recuperación más rápida en caso de cortes de energía, como ha sucedido en ocasiones anteriores.

Además, se ha modernizado la planta potabilizadora ubicada en la colonia División de Oriente y se ha introducido una nueva línea de agua desde el Módulo 1 hasta una estación de bombeo en el Parque de las Américas, el punto más alto de la ciudad. En el municipio, existen aproximadamente 42 mil usuarios activos de la CAEV.

Finalmente, es crucial fomentar la conciencia entre la población para hacer un uso racional del agua, especialmente durante la actual temporada de sequía que afecta considerablemente el nivel del río Cazones.

domingo, junio 16, 2024
Artículos Relacionados
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Lo más reciente

Publicidadspot_imgspot_imgspot_imgspot_img
Publicidadspot_imgspot_imgspot_imgspot_img