miércoles, junio 26, 2024
Anúnciate aquíGoogle search engine
InicioEspecialesIncendios y la crisis del agua en Xalapa

Incendios y la crisis del agua en Xalapa

Anúnciate aquíGoogle search engine

La crisis del agua en Xalapa y los municipios de la zona centro de Veracruz se agudiza, evidenciando un futuro preocupante con escasez de agua potable, incendios forestales, protestas y disturbios por parte de la población que exige acceso a este derecho humano fundamental.

En la zona limítrofe entre Veracruz y Puebla, específicamente en el paraje conocido como Barranca Grande, 300 brigadistas, incluidos 20 integrantes del Ejército Mexicano y brigadistas de municipios como Ixhuacán, Villa Aldama, Perote, Tatatila y Acajete, fueron retenidos por pobladores. Estos pobladores impidieron su paso para realizar labores de combate al incendio, amenazando con retenerlos hasta que el fuego fuera extinguido.

Las manifestaciones en la zona demandan equipo aéreo, y actualmente se cuenta con dos helicópteros provenientes de Puebla para apoyar en las labores. A partir de mañana, la Secretaría de Medio Ambiente (SEDEMA) retomará el mando de las acciones de combate en coordinación con las brigadas de Puebla, tras la falta de coordinación por parte de la brigada de Ixhuacán, que dejó sin dirección las tareas de combate al incendio.

La Secretaría de Gobierno, a través de Política Regional, ha mantenido esfuerzos de coordinación para contener el problema social. Asimismo, se ha establecido comunicación con la Secretaría de Medio Ambiente de Puebla para coordinar las acciones de combate y brindar apoyo aéreo.

Se tuvo conocimiento de que el 11 de abril se realizó un depósito al municipio por un monto de un millón de pesos como parte del convenio para el combate de incendios, como consta en un documento filtrado. Sin embargo, durante un recorrido de reconocimiento el 28 de mayo, se instruyó al presidente municipal a atender el incendio con la brigada local para evitar que el fuego alcanzara el territorio municipal. No obstante, no se evidenció la ejecución de las acciones necesarias para contener el incendio. En lugar de atender la emergencia, las autoridades municipales se dedicaron a la entrega de enseres domésticos mientras el incendio avanzaba.

En el lugar del bloqueo, se observaron camionetas con promocionales del ex candidato a la diputación federal por Coatepec, Abundio Morales Rosas, y se utilizaron autobuses para trasladar a manifestantes convocados a través de redes sociales.

Tras dos días consecutivos de diálogo, se logró un acuerdo y se firmó una minuta que permitió la liberación de los brigadistas y la apertura de las válvulas de la presa “Los Colibríes” del acueducto Huitzilapan, que abastece el 58% del agua a Xalapa. En las negociaciones participaron el Delegado de Política Regional de Huatusco, personal de la Secretaría de Protección Civil del Estado de Veracruz, la Comisión Municipal de Agua de Xalapa y la Secretaría de Gobierno.

El Gobierno de Veracruz acordó con los habitantes de Ixhuacán de los Reyes la apertura de las válvulas de la presa Los Colibríes y, en atención a sus demandas, un helicóptero de la SEDENA apoyará las labores de combate al incendio en Quimixtlán, Puebla, donde ya trabajan más de 300 brigadistas.

En conferencia de prensa, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez hizo un llamado a los manifestantes a no complicar los esfuerzos bloqueando las vías de comunicación. “Lamentablemente hemos detectado que detrás de estos bloqueos ni siquiera están los habitantes de estos poblados, sino que hay otros intereses”, señaló el gobernador.

Actualmente, brigadistas de SEDENA, SEDEMA y de los municipios de Ixhuacán de los Reyes y aledaños laboran desde el flanco sur, es decir, desde Veracruz, para contener el incendio. Gracias a la coordinación con Puebla, el fuego se encuentra controlado en un 70% y liquidado al 50%.

Es imperativo realizar esfuerzos significativos para sanear las cuencas, implementar campañas extensivas de reforestación que permitan la recarga de acuíferos y desarrollar infraestructura adecuada para dotar de servicios básicos a la población.

miércoles, junio 26, 2024
Artículos Relacionados
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Lo más reciente

Publicidadspot_imgspot_imgspot_imgspot_img
Publicidadspot_imgspot_imgspot_imgspot_img