Inicio Especiales

Empleada gana juicio laboral al ayuntamiento de Xalapa, le paga con despensas

Una empleada sindicalizada del ayuntamiento de Xalapa ganó una demanda ante el Tribunal de Conciliación y Arbitraje, exigiendo la prestación laboral de una despensa mensual, al igual que el resto del personal. El martes, la administración municipal entregó 90 paquetes en cumplimiento de la resolución.

El abogado defensor Adrián Gómez Mariscal informó que el juicio se inició en 2017 para demandar que el ayuntamiento de Xalapa otorgara a la empleada, conocida como “Rosita”, las mismas prestaciones laborales que tienen los agremiados al Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento Adherido a la CROC Regional Xalapa, dirigido por Rolando Ortega Salazar.

Gómez Mariscal detalló que en el ayuntamiento local existen 12 o 13 organizaciones sindicales, siendo el Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento Adherido a la CROC Regional Xalapa el que cuenta con el mayor número de agremiados y el encargado de negociar y firmar el Contrato Colectivo de Trabajo con las autoridades del ayuntamiento local.

Cuando la demanda se inició ante el Tribunal de Conciliación y Arbitraje, el presidente municipal era el priísta Américo Zúñiga Martínez, cuya administración rechazó negociar con Rosita. Esto llevó a que el juicio se prolongara por siete años hasta junio de 2024.

Gómez Mariscal explicó que, debido a que su clienta no recibía todos los beneficios del Contrato Colectivo, se presentó la demanda. Como no hubo arreglo en la administración inicial, el juicio continuó y finalmente el Tribunal de Conciliación y Arbitraje falló a su favor.

Finalmente, el Tribunal ordenó al ayuntamiento local, ahora presidido por Ricardo Ahued Bardahuill (próximo secretario de gobierno de Rocío Nahle, gobernadora electa de Veracruz), a entregarle físicamente y de una vez las 90 despensas que le debían, situación que generó diversas críticas.

Según las Condiciones Generales de Trabajo, el ayuntamiento local está obligado a proporcionar una despensa mensual a cada empleado, pero Rosita no recibía esta prestación. Gómez Mariscal señaló que las 90 despensas entregadas son un pago parcial de la condena total, y aún quedan otras prestaciones por cubrir.

El abogado también explicó que, desde su punto de vista, el ayuntamiento local mantiene una clasificación indebida de los empleados. Esta clasificación administrativa, que distingue entre trabajadores de base definitivos y otros de base, impacta en la economía del gasto corriente y afecta la distribución de las despensas mensuales.

El martes 11 de junio, alrededor de las 14:00 horas, un grupo de empleados se instaló en el patio central del Palacio Municipal para armar las 90 despensas que el ayuntamiento local debía a Rosita desde antes de 2017.

Salir de la versión móvil