domingo, junio 23, 2024
Anúnciate aquíGoogle search engine
InicioEstadoRehabilitan Hospital Regional de Xalapa con una inversión de 64 millones de...

Rehabilitan Hospital Regional de Xalapa con una inversión de 64 millones de pesos

Anúnciate aquíGoogle search engine

Entre 2019 y 2020, el gobierno estatal intervino cinco quirófanos y la central de esterilización del Hospital Regional de Xalapa Dr. Luis F. Nachón, y a partir de 2023 rehabilitó el área de Urgencias, el Laboratorio de Anatomía Patológica, el sistema de aire acondicionado y la azotea mediante impermeabilización.

Junto con el equipamiento y sustitución de aparatos, la inversión global de ambas etapas supera los 64 millones de pesos; este martes el gobernador Cuitláhuac García Jiménez acudió a realizar el corte de listón acompañado por la Secretaria de Salud, Guadalupe Díaz del Castillo Flores, y la coordinadora del IMSS-Bienestar en Veracruz, Romana Gutiérrez Polo.

En el inicio del programa La Clínica es Nuestra, el mandatario expresó que la federalización de los servicios era la forma de dejar atrás los años de abandono a los hospitales de la entidad, apostando además a la incorporación de personal y garantizando los derechos laborales, en un plan que pese a la emergencia por covid-19 tiene al fin sus resultados.

A unos meses de concluir la gestión han sido rehabilitados, ampliados, sustituidos y concluidos 550 centros de salud y todas las unidades de tercer nivel tienen inversión; ahora el ejercicio de los recursos será responsabilidad también de la propia población usuaria gracias a la estrategia institucional de IMSS-Bienestar.

Igualmente, se trabaja en la contratación de profesionales que ocupen las vacantes en zonas rurales; a la fecha fueron ya contratados 300 médicos generales y 277 especialistas, mientras que las convocatorias abarcan enfermería y otras disciplinas.
En lo sucesivo, la infraestructura tendrá una mayor funcionalidad gracias a la ejecución sexenal de 3 mil 600 millones de pesos en los 550 mantenimientos y remodelaciones, 46 construcciones nuevas y el rescate de 57 centros de salud y cuatro hospitales que son los de Perote, Psiquiátrico de Orizaba, Naranjos y Nautla.

La Clínica es Nuestra inicia en la entidad; casi 600 mdp a repartir en centros de salud. Con grandes expectativas Veracruz se integra hoy al programa La Clínica es Nuestra, parte de la estrategia IMSS-Bienestar cuyo objetivo es mejorar las unidades médicas de primer y segundo nivel de atención en materia de infraestructura, equipamiento y mobiliario, mediante 598.4 millones de pesos para mil 245 comités ciudadanos.

Durante un enlace en vivo con la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez explicó que el recurso será destinado a 957 centros de salud de un consultorio, 135 de dos, 94 de tres a cinco, 57 de seis en adelante y dos con servicios ampliados, donde la gente de las comunidades lo administrará según las necesidades particulares.

En el orden anterior, cada junta recibirá 400 mil, 600 mil, 800 mil, un millón y un millón 200 mil pesos de manera anual y su ejecución estará sujeta a una auditoría social, es decir, parte de la propia población que fue elegida y capacitada desde el mes de abril.
Se trata, expresó el mandatario federal, de reformar sustancialmente el sistema de salud pública del país y dejarlo entre los mejores del mundo, con la meta de tener funcionando así

11 mil 947 centros en 24 entidades adheridas al IMSS-Bienestar en los que también habrá médicos de lunes a domingos y, en el caso de las unidades de segundo nivel, especialistas y medicamentos al 100 por ciento.
Enfatizó que el programa es gratuito, pues la salud como la educación no son privilegios sino derechos “y nosotros queremos que prevalezca un estado de bienestar donde las y los mexicanos tengan seguridad social desde el nacimiento hasta la muerte; eso nos distingue de otros gobiernos que apostaron a la privatización”.

Recordó que hay 170 mil planteles que ya reciben presupuesto para mantenimiento de La Escuela es Nuestra por medio del Banco del Bienestar y así funcionará este nuevo mecanismo, a la par de las convocatorias para la contratación de médicos generales y especialistas.

En su conferencia, el Presidente estuvo acompañado por el secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela y el director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto; en la clínica Dr. Gastón Melo de Xalapa estuvieron con el Gobernador la secretaria de Salud, Guadalupe Díaz del Castillo Flores, y la coordinadora del IMSS-Bienestar en Veracruz, Romana Gutiérrez Polo.

domingo, junio 23, 2024
Artículos Relacionados
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Lo más reciente

Publicidadspot_imgspot_imgspot_imgspot_img
Publicidadspot_imgspot_imgspot_imgspot_img