viernes, junio 28, 2024
Anúnciate aquíGoogle search engine
Iniciosección principalQuemas agrícolas siguen causando incendios forestales en zona centro

Quemas agrícolas siguen causando incendios forestales en zona centro

Anúnciate aquíGoogle search engine

Orizaba, Ver. – Una nueva ola de incendios forestales se registran en al menos tres cerros de las altas montañas. Los primeros se iniciaron el domingo en el municipio de La Perla; otro más se inició este lunes en los límites de los municipios de Ixtaczoquitlán con Tequila, según se dio a conocer.

En el primero de los casos, Ruth García Meza, alcaldesa del municipio La Perla dijo que los tres incendios se iniciaron en las comunidades de Los Fresnos, Villahermosa y La Ciénega. Ahí, agregó, se presume que el fuego pudo haber sido producto de una quema de siembra mal cuidada que, sumada a la intensidad del viento, propio de las comunidades de la sierra del Volcán Pico de Orizaba, propagó fácilmente las llamas.

Las brigadas de Protección Civil municipal, apoyadas con voluntarios de las comunidades cercanas al lugar del incendio iniciaron las labores para controlarlos y apagarlos. Los primeros resultados se tuvieron este lunes, cuando se reportó que el siniestro en la comunidad de Los Fresnos fue controlado y a la vez extinguido.

En tanto en las comunidades de Villahermosa y La Ciénega hasta el momento continúan las labores por controlarlo, pero se han dificultado primero por la rapidez con la que las llamas avanzan, además lo complicado de la orografía del área. El reporte más reciente indica que se tiene controlado poco más del cincuenta por ciento del incendio y extinguido alrededor del 40 por ciento. El tema se complica debido a las intensas rachas de aire que se tienen en esa parte del pico de Orizaba, además de la temperatura elevada que desde hace más de un mes asola el centro del estado.

Por otro lado, el fuego que inició este lunes sorprendió a los habitantes de los municipios de Ixtaczoquitlán y Tequila. El siniestro se presentó en el cerro “El Chinene” que es la zona limítrofe entre Ixtaczoquitlán y Zongolica, los datos de la unidad municipal de Protección Civil indican que en las comunidades de Tlecuaxtlo y Mitepec, campesinos hicieron una quema agrícola que se salió de control y se extendió rápidamente y hasta el momento está incontrolable.

Jesús Valencia Morales, alcalde de Tequila, señaló que el incendio forestal, “seguramente es producto de una quema agrícola que se salió de control y ello provocó este problema, que ya arrasa a sembradíos de frutas que se dan en esta región”.

Con estos nuevos siniestros el centro del estado ya suma doce incendios forestales en los cerros de la región, de hecho, se conoció que la pasada época invernal influyó mucho en la generación de los incendios debido a que las bajas temperaturas y las heladas que provocaron una amplía resequedad en los bosques que ahora, con la época de calor sumando las quemas agrícolas ocasionan estos incidentes.

Hasta el momento, no hay reporte de lesionados las zonas cercanas al fuego. La situación se agrava debido a que se espera haya más días con elevadas temperaturas.

viernes, junio 28, 2024
Artículos Relacionados
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Lo más reciente

Publicidadspot_imgspot_imgspot_imgspot_img
Publicidadspot_imgspot_imgspot_imgspot_img