domingo, junio 23, 2024
Anúnciate aquíGoogle search engine
- Advertisement -spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Empresas españolas, como Odebrecht, terreno fértil de saqueo y corrupción

José Lima Cobos

Si bien Odebrecht extendió sus tentáculos corruptivos y de saqueo en varios países de Latinoamérica, incluyendo al propio gobierno de Brasil, los empresarios españoles se focalizaron en nuestro país desde aquel momento en que el fraude electoral se consuma para que Carlos Salinas de Gortari, sea el presidente de México y de ahí su recorrido, hasta llegar a este etapa en que se puso un ¡basta! a los atracos de empresarios corruptos integrados en Repsol, Iberdrola. OHL y otras más, que da vergüenza que se comporten como auténticos bandidos.

En el caso de la empresa brasileña, – Odebrecht , similar a las españolas que actúan en México-, tuvo su primer golpe cuando el tesoro norteamericano revisó cómo su endeudamiento interno, de por si descomunal , iba en aumento a resultas de que los gobiernos de Perú- todos sus presidentes corrompidos para continuar el saqueo,- que llevó al suicidio de Alán García, que, por dignidad, prefirió quitarse la vida-, en tanto en Brasil, Lula da Silva – que sacó a más de 40 millones de ciudadanos de la pobreza, fue, perversamente involucrado, para encarcelado , previo retiro de la presidenta Dilma y abrir el camino a Bolsonaro, a través de una serie de maniobras, que no hay duda que el gobierno de Estados Unidos tenían o tiene las manos en estos turbios negocios de los que se beneficia , al igual como acontece con los empresarios mexicanos que roban en su país y depositas sus ahorro en bancos de otros países.

La fuga de capitales de nuestro país – nos volvieron a saquear, diría el presidente López Portillo, se refleja en el plan con maña es claro. Se envía a sus empresarios a invertir en otros países,- mano de obra barata y sueldos de miseria, canonjías ,- aunque de antemano presionan a esos gobiernos para que concedan subsidios y una serie de privilegios- , con la consigna que sus ganancias retornen,- así amenazó Trump a mucha empresas- que si siguen invirtiendo en el extranjero y no retornaban los beneficios, se les impondrán serias cargas a sus productos, de lo contrarios, los castigos llevan a la investigación por corrupción o cualquier otro pretexto, similar situación se ve con el tráfico de armas, drogas, trata de personas y otros delitos que se solapan.

En el caso de España no creo que sea distinto, porque si existen evidencias, como las hay y están a la vista , que se dieron alianzas ominosas para destruir o quebrar a las empresas prioritarias de la nación, como es el petróleo y la electricidad, no tienen porque, ahora, llamarse a “robados” ese gobierno- cuando se señala que se actuara , por parte del gobierno mexicano, con más cuidado en el trato con esos empresarios que cometieron la osadía de llevarse de empleados a Calderón y a la exsecretaria de Energía, o bien , en el caso de Zedillo, que entregó los ferrocarriles nacionales a los extranjeros y ahora está a su servicio, en claro y evite acto de corrupción que demuestra que sus gobiernos son también cómplices o participan como accionistas de todas esas empresas.

La política del Presidente López Obrador en el caso de España fue clara y obviamente que lesiona los intereses de ese grupo mafioso y la investigación, para conocer las complicidades y componendas que se ha integrado, fácilmente se localizan entre la inversión, que supuesta hicieron y los grandes ganancias que no se justifican, ahí esta el caso del Banco Santander, por solo ser enunciativa- que obtiene utilidades o ganancias aquí, que no se tienen en su país de origen, sin embargo, los empresarios son tan hábiles ,- y muy mañosos- que primero adquieren los medios de comunicación – prensa, radio y televisión y a sus empleados previamente adiestrados para que actúen., en su momento, en contra del gobierno y desestabilizarlo.

Lo anterior se evidencia pues no he visto que algún medio de comunicación, analice lo que está pasando, cuando solo se dice que habrá un pausa en cuanto a la relación que se tiene con ese país y obviamente con sus empresarios , para que inmediato se hable de que esa palabra no existe en la diplomacia y que se atenta contra los intereses de esos empresarios que solo piensan en el saqueo o el atraco, cuando “esos malos mexicanos” que ya anunciaba el presidente López Mateos, al nacionalizar la industria eléctrica, habrían de surgir en el futuro y ahí están de a pechito, esquiroles de mierda , dirían los españoles.

limacobos@hotmail.com
Twitter:@limacobos1