miércoles, junio 26, 2024
Anúnciate aquíGoogle search engine
- Advertisement -spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El costo de los incendios

Apuntes de economía.

Por: Edgar Sandoval Pérez

@EdgarSandovalP

Twitter-IG-TikTok

Los desastres naturales son de las peores externalidades que puede vivir los seres vivos, ya que son circunstancias que se salen del control de todos, y en la mayor parte de las ocasiones, solo la propia naturaleza los puede contener, por ejemplo, los huracanes, que son circunstancias naturales, que se autorregulan. Otro caso son los incendios, que, si bien pueden ser ocasionado por la naturaleza, también puede ser ocasionado por el ser humano, y este mismo puede contenerlo.

Este año ha sido particularmente catastrófico en cuanto a incendios forestales, ya que se tiene estimado hasta mayo, casi 3,000 incendios en 29 entidades federativas, lo que representa casi 130 mil hectáreas impactadas, de las cuales el 6% corresponde a vegetación arbórea y el 94% a vegetación de tipo herbáceo y arbustivo.

En contraste con 2021, que ha sido uno de los años con mas incendios donde hubo afectaciones en 660,735 hectáreas, distribuidas en las 32 entidades federativas con un total de 7,337 incendio. El 93% de lo incendiado impacto a vegetación en los estratos herbáceo y arbustivo y el 7% a lo arbóreo, esto sin contemplar las enormes pérdidas en fauna.

Dentro de las principales complicaciones e impactos económicos que tienen los incendios, están los derivados de la propia extinción y la inmediatez de la atención sobre la emergencia, esto implica, motos, automóviles, camiones, helicópteros, aviones, etc. Estos costos son variables en función de la lejanía y la complicación del acceso, así como la duración de estos.

El costo por apagar un incendio varia por el origen, es decir, que lo provocó o donde es, así como el acceso, por ejemplo, el costo de instalación en naves industriales puede oscilar entre los $15,000 a los $50,000 pesos y dependerá del espacio 

De acuerdo con la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) se estima que la extinción de un incendio forestal involucra aspectos como la detección y notificación, el despliegue, el diagnóstico, así como el combate, si bien no da un costo especifico, de acuerdo con análisis internacionales se estima que el costo por controlar un incendio por hectárea oscila entre los $300 hasta los $600 pesos, sin embargo, esto puede aumentar debido a los factores ya mencionados.

Independientemente de las complicaciones naturales de los incendios hay dos aspectos a evaluar, el primero tiene que ver con la ambigüedad de las consecuencias, ya que para algunas personas representa una enorme pérdida económica, así como de su terruño, y eso no tiene costo compensatorio, mientras que para otras representa un beneficio económico potencial enorme. El segundo punto tiene que ver con las afectaciones a las especies nativas de ahí, cuantos no mueren por imprudencia o avaricia de aquellos que lo provocan, mismos que no están sancionados de forma ejemplar para que no se siga repitiendo.

Las complicaciones de los incendios ya trascendieron lo económico, ya está en el ámbito propio de la salud y la calidad de vida, cada vez tenemos temperaturas más extremas y contaminantes en el ambiente, sin duda, esto es un llamado de atención a priorizar nuestra calidad de vida y eso implicar, cuidar nuestro planeta.