sábado, junio 29, 2024
Anúnciate aquíGoogle search engine
InicioNacionalSSA: 74 decesos nuevos con covid-19 en el país; han muerto 257...

SSA: 74 decesos nuevos con covid-19 en el país; han muerto 257 migrantes veracruzanos en EU

Anúnciate aquíGoogle search engine

La Secretaría de la Salud (SSA) informó que los contagios confirmados por covid-19 en México son 34 mil 885, con un total de 6 millones 373 mil 876, mientras que los decesos se elevaron en 74, para un acumulado de 326 mil 335.

Respecto al número de casos activos, es decir, con capacidad de transmisión, la dependencia federal reportó 236 mil 287, con una tasa de incidencia de 181.6 por 100 mil habitantes. Por estado, la SSA informó que Ciudad de México, Colima, Baja California Sur, Querétaro, Sinaloa, Tabasco, San Luis Potosí, Nuevo León, Yucatán y Nayarit, ocupan los primeros 10 lugares por número de casos con síntomas en los últimos 14 días por cada 100 mil habitantes.

Por lo que respecta a la tasa de ocupación hospitalaria, este jueves se notificó que es de 18 por ciento en camas generales, y en 4 por ciento en camas con ventilador, estas últimas destinadas a pacientes en estado crítico.

La dependencia federal también informó que el promedio diario de casos por semana se elevó a 22 mil 988 para el periodo del 3 al 9 de julio, que corresponde a la semana epidemiológica número 27. 

En cuanto al promedio diario de defunciones por semana, indicó que en ese mismo periodo fueron 20, en comparación con las 28, que fueron notificadas la semana epidemiológica previa.

En Estados Unidos murieron 257 migrantes veracruzanos por covid

Desde que inició la pandemia el gobierno de Estados Unidos reportó al gobierno de Veracruz el deceso de 257 veracruzanos que perdieron la vida a consecuencia del covid-19. 

De ese total de personas que perdieron la vida, por complicaciones médicas al contagiarse del covid-19, sólo 20 por ciento logró ser repatriado a Veracruz, para que se le diera cristiana sepultura.

El director de Atención a Migrantes en Veracruz, Carlos Enrique Escalante Igual, explicó que desde que inició la pandemia se logró el traslado de 45 urnas, con cenizas de igual número de veracruzanos, con la idea de que fueran enterrados en territorio estatal. El funcionario estatal explicó que el costo por el traslado va desde los 9 mil hasta los 55 mil pesos, dependiendo de dónde mueran los connacionales. Destacó que en el caso de covid, todos los cuerpos fueron cremados.

Carlos Enrique Escalante explicó que cuando los veracruzanos mueren en la frontera el costo para su regreso a Veracruz es mucho más elevado.

Destacó que son pocos los restos que logran repatriarse, pues en muchos casos los migrantes logran llevarse a toda su familia a la Unión Americana, por lo que sus restos son sepultados en aquel país.

“Desde el inicio de la pandemia, han muerto 257. Recordemos que las familias en muchas ocasiones se van y según pasa el tiempo y obtiene recursos suficientes logra llevarse a su familia para allá, hacen una nueva vida y pues si llegan a fallecer, no piden ayuda a su gobierno.

”En ocasiones tiene el dinero suficiente para hacer el traslado de sus familiares; nosotros ayudamos a quien no lo pide o a quién más lo necesita”, explicó el funcionario de la Segob.

En Hospital de Río Blanco, solo hay tres internados por el virus

A pesar del alto número de contagios de covid-19 que se registra en Orizaba y la región de las Altas Montañas, el Hospital Regional de Río Blanco únicamente registra tres pacientes internados, de los cuales uno de ellos está intubado, así lo confirmó el personal del nosocomio, el cual agregó que el personal médico también ha contagiado y enfermado, todos por fortuna estables.

“Dos enfermos permanecen en el área covid, están vacunados pero su desventaja es que presentan diabetes e hipertensión y también son de edad avanzada. Mientras que la persona intubada, su cuadro de salud se complicó porque no se ha vacunado y presenta diabetes y obesidad”, revelaron. 

Aunque no dieron un número exacto, confirmaron que varios trabajadores han contagiado y enfermado, los cuales han sido reportados como estables ya que presentaron una sintomatología leve.

También dijeron que los que salen positivos son enviados de resguardo durante siete días, aunque algunos por cuestión económicas, prefieren omitir reportarlo ante la autoridad correspondiente y no verse afectados en sus ingresos.

Dijeron que, durante el pico de la pandemia, seis de sus compañeros perdieron la vida por el contagio, pero la vacuna ha reducido el riesgo de mortandad, ya que ahora se presenta únicamente como una gripe.

sábado, junio 29, 2024
Artículos Relacionados
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Lo más reciente

Publicidadspot_imgspot_imgspot_imgspot_img
Publicidadspot_imgspot_imgspot_imgspot_img