Inicio Estado

Reportan 25 quejas ante la CEDH por abusos de la Policía Estatal en Orizaba

■ Empresarios apoyarán a orizabeños que deseen denunciar

Orizaba, Ver.- Ante la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) se presentó una queja formal en contra de los abusos que cometen los policías estatales; en el organismo al menos unas 25 personas ya entablaron las denuncias.

En rueda de prensa, se informó que la intervención de la CEDH es para que se proceda a investigar de manera inmediata la grave y flagrante violación de los derechos humanos de la población de Orizaba, de sus visitantes y de las personas que habitan los alrededores de esta ciudad, actos ilegales que son ejecutados por diversos elementos de la Policía Estatal.

Integrantes de las cámaras empresariales como son la Canaco, CCE, Coparmex, Canirac, Amotac, Canacar, Colegio de Arquitectos, Contadores, Consejo de Seguridad, entre otras, se hace saber que los uniformados estatales de manera masiva y sistemática detienen a las personas sin motivo alguno, la mayoría de las veces esperándolos afuera de un centro de diversión, a todos les dicen que van en estado de ebriedad,  a los que van en vehículos los bajan, y sin permitirles en ese momento llamar por teléfono, los suben a la patrulla, en caso de vehículos, éstos son manejados por los propios policías y los trasladan fuera del Municipio de Orizaba.

De los 25 quejas, se supo que los detenidos son llevados al municipio de Huiloapan de Cuauhtémoc, en donde les han pedido entre 5 mil y 10 mil pesos para dejarlos en libertad o pasar el arresto de 36 horas.

Cansados de estos abusos, el ayuntamiento de Orizaba, los organismos empresariales y el colegio de abogados unieron fuerzas no sólo para interponer las denuncias penales, pues ya se presentó también la queja ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos.

Los empresarios y abogados exhortaron a la población acercarse a estos sectores para que hagan patente sus quejas y acudir a la Fiscalía a presentar la correspondiente denuncia. Directamente lo pueden hacer en el ayuntamiento y ahí les canalizan con los abogados para iniciar el proceso judicial.

Ante esto, el empresario Édgar Chahín Trueba, señaló que no se trata de solapar alguna comisión de delito, sino poner un alto a las arbitrariedades de los policías estatales.

Señaló que le causa asombro ya que ocurre en tiempos electorales, “ojalá las autoridades superiores tomen nota de estas irregularidades y lo corrijan, esto está fuera de la ley, la gente, sabemos que tiene temor, pero lo que les decimos es que los wva acompañar el ayuntamiento. No queremos dar fecha de cuando se interpone la denuncia, pero estamos esperando que la gente se acerque para integrar lo necesario para la denuncia, se interpondrá por separado, pero todas en un bloque”.

Por su parte, el presidente del Colegio de Abogados de Orizaba Altas Montañas, Silverio Gasca, indicó que toda persona que sea detenida dentro del municipio debe de ser puesta a disposición de las autoridades de la misma ciudad, pero eso no ocurre así.

Salir de la versión móvil