Inicio Política

Inasistencia de funcionarios causa retrasos en casilla del distrito electoral 10 de Xalapa

Al encabezar la sesión extraordinaria dio a conocer que se mantendría a la expectativa de todo lo ocurrido durante la jornada electoral del proceso concurrente 2022-2024, prevista a desarrollarse de 8 a 18 horas.
Ante los consejeros ciudadanos y de los representantes de los partidos políticos acreditados, el titular del INE en el estado de Veracruz destacó que en estas elecciones se cuenta con un listado nominal de 6 millones 850 mil 009 personas inscritas.

En su mensaje a la ciudadanía veracruzana expresó que todo estaba listo y dispuesto para refrendar en el estado la apuesta ciudadana por la paz pública mediante la transición ordenada del poder político.

“Conviene iniciar, entonces, con un llamado a las urnas por parte de esta presidencia a la ciudadanía en general, pero sobre todo, a las mujeres, a las juventudes, a las personas en alguna situación de vulnerabilidad por su origen étnico, género, edad, discapacidad, condición social o preferencias sexuales, a quienes dudan del formato democrático como el único mecanismo para cumplir los sueños, en fin, a todas aquellas personas que de alguna u otra manera se hayan sentido excluidas de las bondades de vivir en comunidad, a que se sientan empoderadas y capaces de provocar con su voto el tan anhelado mejoramiento económico, social y cultural prometido por nuestra Constitución”, añadió.

A los Jóvenes, los convocó: “Veracruz es suyo, México es suyo, el mundo entero es suyo. ¿Qué esperan para salir a reclamarlo? No esperen a ver qué país les dejamos y en qué condiciones. Tomen su INE con la determinación del conquistador, dejen caer el peso de su voto en la urna y hagan de nuestra nación un lugar mejor.

Que nadie se quede sin votar y sin la enorme oportunidad de incidir en la renovación de los cargos públicos electos. Esta es la ocasión para reconocer el buen gobierno o para sancionar las malas o pésimas administraciones si tal fuera el caso. En el sentido que se quiera, pero que nadie se quede sin votar. Si estas son las elecciones más grandes de los últimos años, que sean en consecuencia las de mayor participación de todos los tiempos”.

Por ese motivo, hizo un enérgico llamado a las autoridades encargadas de cuidar la seguridad de las personas a cumplir con su deber.

“La ciudadanía le apuesta a la convivencia pacífica y así quiere acudir a las urnas. Ninguna persona con un modo honesto de vivir va a alterar la tranquilidad con la que se debe llevar la contienda, por lo que si alguien pretende perturbar la fiesta democrática que todas y todos estamos en disposición de celebrar, que actúen como prometieron al protestar que harían cumplir la ley; sin abusos, pero con firmeza; sin atropellos, pero con contundencia”.
De igual manera, invitó a representantes de los medios de comunicación para que la información que se difunda conserve la calidad, certidumbre y objetividad a la que nos han acostumbrado.

“Síntoma de buena salud de un Estado democrático es la libertad e independencia con la que se ejerce el periodismo. Con el sello de cada casa editorial, pero con la solidez de su prestigio público”, abundó.

Y qué decir de las redes sociales: “instrumento por demás penetrante e influyente para bien, aunque lamentablemente en ocasiones también utilizado voluntaria o involuntariamente para mal. Verifiquemos antes de reenviar y no nos dejemos sorprender por intereses perversos que medran abusando de las buenas intenciones.

El INE brinda certeza y con certeza se van a hacer los desmentidos que se tengan que hacer. La ciudadanía merece contar con información confiable y de ello se hace cargo esta autoridad electoral, pero apela al acompañamiento general para tan elevado propósito”.
Finalmente, exhortó a los actores políticos a conducirse con la civilidad en términos de reconocimiento al adversario y respeto al pensamiento plural.

“Mesura para saber ganar, entereza para saber perder. Tengamos presente que la estridencia es propia de ignorantes y que el grito irreflexivo es síntoma de incapacidad.

Y el electorado merece representantes del más alto nivel, con elevado espíritu de servicio y amplia disponibilidad para atender y resolver los más sentidos reclamos de la sociedad. Vayamos, pues, a las urnas con confianza y tranquilidad a refrendar en libertad el modelo democrático que nos hemos dado para decidir el futuro inmediato de nuestro estado y de nuestra nación”.

Lo que dijo Patrón Wong
Aceptar los resultados de las elecciones de este 2 de junio pidió el arzobispo de Xalapa, José Carlos Patrón Wong a los candidatos y partidos políticos contendientes en este proceso electoral concurrente 2023-204, al destacar la importancia de que se respete la decisión de las y los ciudadanos de elegir a quien quieren que los represente.

Entrevistado momentos antes de emitir su sufragio en la casilla ubicada en la Escuela Industrial para Señoritas Concepción Quiroz, en la esquina que conforman las calles Clavijero y Benito Juárez, reiteró que con el voto de las y los ciudadanos determinarán quién será el próximo gobernador del estado y la próxima presidenta de la República en los próximos seis años.

“Pedimos a Dios que todos los candidatos acepten los resultados, lo que deseamos en México es paz, un México mejor y un Veracruz que evidentemente será mejor porque va a contar los que guíe, en el próximo sexenio contarán, van a contar con la mayoría de nuestro pueblo”, añadió.

Ante el cuestionamiento, el prelado católico señaló que todos los mexicanos y los veracruzanos deseamos la paz, la concordia, la amistad social y la fraternidad. “Somos hombres y mujeres de fe, y esto lo demuestran nuestras propias familias, que rezan, creen, esperan y, sobre todo, aman. Entonces, esperemos iniciar una nueva etapa en México”, recalcó el arzobispo de Xalapa.

No obstante, dejó en claro que “México necesita mejorar, Veracruz necesita mejorar y creo que todos los mexicanos y veracruzanos estamos conscientes que hay mucho por hacer”, por lo que reiteró que el deber de todo ciudadano es participar en la elección y decidir el rumbo que tomará el país.

Sostuvo que este domingo en la Eucaristía que se celebró en todos los templos católicos se iba a orar. “Hemos dejado totalmente libre este domingo para ir a votar, todos los veracruzanos y mexicanos, y especialmente los católicos, nuestro primer deber hoy es con México y con Veracruz.

Estamos muy agradecidos a Dios por poder demostrar públicamente cuánto amamos a México y a Veracruz”, abundó para señalar por último que los mexicanos y los veracruzanos somos pacíficos, la mayoría lo es, por lo que no se esperaban incidentes qué lamentar durante la jornada electoral.

Salir de la versión móvil