jueves, junio 20, 2024
Anúnciate aquíGoogle search engine
InicioEstadoExigen vecinos de Palo Verde reubicar proyecto de Semefo

Exigen vecinos de Palo Verde reubicar proyecto de Semefo

Anúnciate aquíGoogle search engine

Vecinos del cementerio municipal Palo Verde en Xalapa bloquearon la confluencia de las avenidas 20 de Noviembre y Lázaro Cárdenas, frente al citado panteón, en protesta porque en ese lugar se construirá un Centro de Identificación Humana Servicio Médico Forense (Semefo).

Los inconformes demandaron a las autoridades municipales su reubicación, argumentando los problemas ambientales que éste supuestamente provocaría en esta zona de la ciudad de Xalapa, al contemplarse el derribe de algunos árboles, así como los olores fétidos que, prevén, se tengan una vez que este Semefo esté operando.

La mayoría de los manifestantes, que viven en la colonia Álvaro Obregón, desde las 6 horas se congregaron frente al cementerio municipal, ubicado sobre la avenida 20 de Noviembre. La construcción de un Semefo y el edificio del trabajo de investigación de Antropología Forense, aseguran, traerá consecuencias, “por lo que nuestra exigencia está justificada y tenemos razón, no es un criterio para nosotros de manera unilateral, sino para todos, por lo que estamos pidiendo más información al respecto”, dijo uno de los vecinos.

Expuso que esto no es un trabajo de uno, sino de toda una organización vecinal para que no se interprete que alguien tiene interés, sino que el interés es general. “Nuestro proyecto medular es una reubicación, no nos estamos negando ni a la tecnología ni a la ciencia; sabemos perfectamente que si tenemos una tecnología y ciencia y la cerramos tenemos un retroceso”, terció la señora Guadalupe Rivera, otra vecina inconforme.

Expuso que a partir de ese punto “no queremos que los niños, que las personas queden dañadas por la operación de este Centro de Identificación Humana”, el cual en lo personal dijo que no le daña, pero sí a la colonia, por la cercanía que tendrá su ubicación.

“No queremos y no nos cerramos a un edificio que dará mucho de qué hablar, ya que desde el día cero lo ha hecho, pero sí pedimos a las autoridades y los estamos invitando a un diálogo para mediar, para quedar en una mediación y decir te conviene a ti y a mí; a mí como sociedad, porque estoy representando a mis colonos y a la sociedad”, añadió.

Es de mencionar que el alcalde Ricardo Ahued Bardahuil dijo que la obra se suspendería de no haber consenso con los vecinos, y que está abierto al diálogo con ellos para llegar a un acuerdo.

Versión de los vecinos
Derivado de la protesta que se llevó a cabo el día viernes 14 de junio, los vecinos de la colonia Álvaro Obregón nos damos a la tarea de emitir un pequeño comunicado informando a los ciudadanos nuestra postura, ya que hemos sido criticados. Estamos conscientes que dicha protesta provocó un caos en un día de actividades.

Cabe aclarar que se tomó esta decisión debido a que el 31 de mayo sostuvimos una reunión con nuestro alcalde, el motivo principal era conocer el proyecto que se pretende llevar a cabo dentro de las instalaciones del panteón Palo Verde, dado que los vecinos nos enteramos porque empezamos a notar movimiento de maquinarias, topógrafos y personal del ayuntamiento que empezó a marcar los árboles, lo que nos motivó a preguntarles el porqué de sus acciones.

Ellos respondieron que era para un proyecto que se iba a llevar a cabo por parte del ayuntamiento. Dijeron que se cortarían árboles de un seto que se encuentran en la calle Joaquín Pensado.

Dado que esta actividad se pretendía realizar en días donde Xalapa se encuentra en medio de una crisis hídrica, causó alarma entre los vecinos, quienes nos dimos a la tarea de solicitar audiencia; el alcalde los recibió el 31 de mayo, en compañía del regidor del Partido Verde (partido que en teoría defiende el medio ambiente).

Ese día los vecinos querían conocer el proyecto, que no se explicó al 100 por ciento, y la respuesta del alcalde fue tajante y determinante “el proyecto se va a hacer” como un apoyo de humanidad a las madres buscadoras de los colectivos.

La duda para los vecinos fue ¿en qué momento se ven protegidos?

Los vecinos entendemos perfectamente el dolor de madres. Sin embargo, cada parte defenderá su lucha. En la reunión sale que aparte de un laboratorio, va a ser un Servicio Médico Forense, todos en la actualidad sabemos que la operatividad de un Semefo debe ser de sumo cuidado y por lo regular que éstos se establezcan cerca de zonas habitadas genera problemas por la naturaleza de su operación, éstos deben ser planeados con todo un proyecto de salubridad y normalización.

El punto importante también es que a los vecinos nunca se nos informó. Nunca se nos consultó lo que pasaría. El alcalde salió a declarar que se había intentado dialogar con nosotros en días pasados y que de nuestra parte nunca hubo disposición, eso es una rotunda mentira, desde un inicio se le contactó con la mejor disposición de ser informados, la postura es clara, reubicación, dado que los vecinos quieren prevenir problemas futuros tanto de medio ambiente como de salubridad y vialidad para la zona habitacional y para la zonas escolares y comerciales cercanas.

jueves, junio 20, 2024
Artículos Relacionados
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Lo más reciente

Publicidadspot_imgspot_imgspot_imgspot_img
Publicidadspot_imgspot_imgspot_imgspot_img