martes, junio 25, 2024
Anúnciate aquíGoogle search engine
InicioEstadoAgencias de viajes y hoteleros de Orizaba alertan por incremento de empresas...

Agencias de viajes y hoteleros de Orizaba alertan por incremento de empresas patito

Anúnciate aquíGoogle search engine

Orizaba, Ver.- Integrantes de la Asociación de Agencias de Viajes de Orizaba y de la Asociación de Hoteles y Moteles, así como la Red de Turismo de Altas Montañas y prestadores de servicios turísticos para la zona de Orizaba y la región, alertaron a los usuarios para no caer en fraudes de supuestos empresarios de este giro.

La presidenta de la Asociación de Agencias de Viajes, Karla Teresa Zepahua Pérez, señaló que no tiene el número preciso de cuántas “agencias patito” operan en la ciudad, “pero sabemos que muchas empresas se dedican a hacer fraudes y que proceden desde las redes sociales, bajo una computadora, un teléfono, o por medio de distintas empresas que los invitan a eventos que obviamente terminan haciéndoles fraudes en las tarjetas de crédito”.

Indicó que lo que pretenden es crear un padrón con los hoteles, agencias como tour operadores, prestadores de servicios turísticos que estén legalmente constituidos. Consideró que esto traerá como resultado que esas agencias no sigan defraudando a los clientes debido a que no dan confianza, pues no tienen los registros necesarios ni el respaldo para poder ofrecer un servicio.

Por su parte, el presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles, Fernando Trueba Coll, reconoció que para estafar a los usuarios existen distintas formas, “es muy sencillo, generalmente operan vía Internet, vía virtual”.

Aclaró que una empresa seria está legalmente constituida, tiene su Registro Nacional de Turismo, “está cumpliendo la normatividad al tener una oficina establecida, al tener un lugar donde una persona te va a dar la cara, a donde puedes hablar con la gente, pero si tú todo lo quieres ver de manera virtual, es donde corres el riesgo, es importante al menos que ocupes plataformas que son de grupos de hoteles, de operadores turísticos, pero si tú te vas a buscar al más barato, pues lo barato sale caro y llevas esos riesgos, si tú no te preocupas por ver que realmente sea una empresa seria, pues te puedes llevar ese tipo de sorpresas”.

Alertó que además de eso, puede estar en riesgo la seguridad. “Tú puedes llegar a un destino turístico, puedes llegar a un lugar donde hay mucha gente y no encontraste reservación o no encontraste al guía que te iba a llevar a tu recorrido, porque buscaste algo que estaba no legal, que era algo muy barato, pero pues no existe”.

Asimismo reconoció que también se puede dar el robo de información, “finalmente estas plataformas te piden que pagues con tu tarjeta de crédito o hagas otra cosa, entonces todo eso es un riesgo”.

martes, junio 25, 2024
Artículos Relacionados
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Lo más reciente

Publicidadspot_imgspot_imgspot_imgspot_img
Publicidadspot_imgspot_imgspot_imgspot_img