miércoles, junio 26, 2024
Anúnciate aquíGoogle search engine
InicioNacionalEmite CNDH recomendación por agravio a salvadoreños

Emite CNDH recomendación por agravio a salvadoreños

Anúnciate aquíGoogle search engine

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la recomendación 186/2022 al titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, por violaciones a los derechos humanos a la seguridad jurídica y libertad personal, cometidas en agravio de cuatro personas de nacionalidad salvadoreña en contexto de migración internacional, en Acayucan, Veracruz.

Por medio de una queja presentada el 9 de junio de 2022, el cónsul general de El Salvador manifestó que cuatro de sus connacionales han permanecido en la estación migratoria del Instituto Nacional de Migración (INM) de Acayucan desde el 22 de abril y 8 de mayo de 2022, respectivamente. Personal adscrito a la FGR ha ordenado a personas servidoras públicas del INM mantener a las personas migrantes en ese recinto, ya que son consideradas víctimas de delito en dos carpetas de investigación, mismas que fueron indiciadas por transporte de personas extranjeras por el territorio nacional con fines de lucro, de lo cual fueron víctimas las cuatro personas.

Al negarse a presentar denuncia de hechos en contra de quienes tienen la calidad de indiciados, se les ha obligado a permanecer detenidas, sin considerar que desde el principio refirieron que no tenían más que manifestar.

La CNDH inició el expediente de este caso con el fin de investigar las presuntas violaciones a derechos humanos. Por ello, solicitó información a la FGR y al INM, para hacer la valoración lógico-jurídica correspondiente, a partir de la cual se ha acreditado que “las personas servidoras públicas vulneraron el derecho a la libertad personal de las cuatro personas en situación de migración, ya que fueron retenidas sin causa justificada, lo cual se agrava con el hecho de que se encuentran en situación de víctimas y testigos de delito”.

Por la anterior, la Comisión solicitó a la FGR que inscriba a las personas agraviadas en el Registro Nacional de Víctimas y que proceda a la reparación integral del daño que se les causó.

miércoles, junio 26, 2024
Artículos Relacionados
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Lo más reciente

Publicidadspot_imgspot_imgspot_imgspot_img
Publicidadspot_imgspot_imgspot_imgspot_img