viernes, junio 21, 2024
Anúnciate aquíGoogle search engine
Iniciosección principalTemen que sequía encarezca aún más los productos agrícolas

Temen que sequía encarezca aún más los productos agrícolas

Anúnciate aquíGoogle search engine

La sequía provocada por el domo de calor que se padece desde hace un mes en la entidad veracruzana está provocando problemas en los cultivos de alimentos, principalmente de las verduras, al incrementarse los costos hasta 500 por ciento en los centros de abastecimiento de Xalapa.

Un claro ejemplo es el chayote, que en mayo se adquiría entre 15 y 25 pesos el kilogramo, actualmente se compra en 75 pesos y su calidad da mucho que desear, pues su presentación no tiene la frescura que debe tener cuando es irrigado periódicamente.

Por esta situación, las amas de casa enfrentan graves dificultades para otorgar a su familia una alimentación balanceada, pues los precios de los productos de los alimentos básicos están fuera del alcance de sus bolsillos y más si perciben el salario mínimo.

Al respecto, la señora Isabel señaló que en su familia acuden al mercado sobre ruedas que se localiza en la calle Toluca de la colonia Progreso Macuiltépetl, y todos los domingos acudía a surtirse de frutas, verduras y legumbres, y con mil pesos alcanzaba a surtirse para toda la semana.
Sin embargo, este domingo los mil pesos le sirvieron de poco, pues la calabaza, el chayote, la zanahoria, las acelgas, coliflor, berros, melones, sandía, ciruelas y demás frutas que acostumbran quedaron fuera del alcance de su economía, al cotizarse hasta en 100 y 200 por ciento de incremento en sus precios.

“Ahora tendré que racionarlos y combinar con otros alimentos para que alcancen para toda la semana, aunque no les guste las comidas que se preparen. Pero sólo así podremos llevar una dieta ‘balanceada’ al quitar algunos productos para su elaboración y acompañar con agua simple, porque las frutas triplicaron sus costos y están escasos”, añadió.

De persistir el problema meteorológico y no llegar las ansiadas lluvias esta situación podría empeorar, pues no se podrán sembrar los alimentos que se requieren en la mesa de todas las familias xalapeñas, veracruzanas y mexicanas, que son las que más padecen el estiaje, finalizó.

SE: trasnacionales anuncian inversiones por 39.1 mil mdd
Durante el primer cuatrimestre de 2024 empresas foráneas hicieron 127 anuncios de inversión en México, con una expectativa de inversión extranjera directa (IED) de 39 mil 127 millones de dólares para los siguientes dos o tres años, informó este domingo la Secretaría de Economía (SE).

De acuerdo con la dependencia que encabeza Raquel Buenrostro, dichos anuncios de inversión se suman a los 378 que se registraron en 2023, y que representan desembolsos por alrededor de 110 mil millones de dólares.

La SE ha dicho en múltiples ocasiones que estos anuncios reafirman que México se encuentra en un momento inmejorable para recibir inversiones, gracias a la política económica del gobierno federal, que promueve la relocalización y el impulso de las industrias estratégicas.

Según el nuevo reporte de la dependencia, la expectativa de generación de empleos derivado de los anuncios públicos de inversión de los primeros cuatro meses de 2024 es de 54 mil 347 nuevos empleos directos.

El 56 por ciento de los anuncios públicos de inversión, están destinados a proyectos del sector manufacturero. Del sector manufacturero se destacan las industrias: de las bebidas (48 por ciento), autopartes (16 por ciento), hierro y acero (12 por ciento), automóviles (9 por ciento) y componentes electrónicos (2 por ciento) y otras (12 por ciento).

De la expectativa total de generación de empleo, dice el documento, la industria automotriz concentra 49 por ciento (26 mil 673 nuevos empleos directos).

viernes, junio 21, 2024
Artículos Relacionados
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Lo más reciente

Publicidadspot_imgspot_imgspot_imgspot_img
Publicidadspot_imgspot_imgspot_imgspot_img