lunes, junio 3, 2024
Anúnciate aquíGoogle search engine
Iniciosección principalPese a derogar ultrajes a la autoridad continúa vigente delito contra instituciones...

Pese a derogar ultrajes a la autoridad continúa vigente delito contra instituciones de seguridad

Anúnciate aquíGoogle search engine

Senado del PRD advierte que se mantendrán las detenciones

Por su parte, el coordinador del grupo parlamentario del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el Senado, Miguel Ángel Mancera, afirmó que de aprobarse la iniciativa en los términos que propuso el mandatario estatal todavía podrían continuar las detenciones arbitrarias.

Durante la Sesión de Instalación del Segundo Periodo de Sesiones en el Senado de la República, Mancera indicó que García Jiménez pidió a los diputados en Veracruz derogar el artículo 331 del Código Penal, pero dejando intacta la disposición “espejo” contenida en el artículo 371 quinquies. “El gobierno de Veracruz está proponiendo su derogación [del delito de ultrajes], pero quiero llamar la atención a este pleno porque esa derogación está incompleta”, expuso en la tribuna de la Cámara Alta.

PRI pide que se vote en periodo extraordinario

Por su parte, el diputado local, Marlon Ramírez Marín, comentó que consultó con el presidente de la comisión de Justicia y Puntos Constitucionales, grupo al que pertenece, el total de iniciativas que han sido turnadas al grupo de trabajo para empezar a hacer un análisis.

El Partido Revolucionario Institucional (PRI) considera que es importante se revisen de nuevo las reformas al Código Penal, especialmente el capítulo de delitos contra las instituciones públicas, pues eso también causa incertidumbre a la población. “Si no, se modifica de manera parcial una legislación que después te pueden aplicar por otro tema. No podemos tardarnos tanto, porque fue una recomendación de la CNDH, pero también porque hay personas que están privadas de su libertad”.

Comentó que es importante que se revise qué se entiende por autoridad y por agresión, con la intención de que ese tema no se deje a interpretación de unos cuántos, y más tarde se use como un arma contra las personas.

El legislador consideró oportuno que la revisión se haga en breve y que sea votada por el pleno del Congreso y no solo por la permanente, al ser una ley secundaria, “lo correcto sería para tener listo el dictamen y convocar al pleno a un periodo extraordinario”.

lunes, junio 3, 2024
Artículos Relacionados
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Lo más reciente

Publicidadspot_imgspot_imgspot_imgspot_img
Publicidadspot_imgspot_imgspot_imgspot_img