viernes, junio 28, 2024
Anúnciate aquíGoogle search engine
Iniciosección principalEl desabasto de agua se ha vuelto una crisis sanitaria, reclaman empresarios

El desabasto de agua se ha vuelto una crisis sanitaria, reclaman empresarios

Anúnciate aquíGoogle search engine

El déficit de agua en Xalapa, Emiliano Zapata, Banderilla, Coatepec, y Xico se convirtió en “un problema grave, en una crisis sanitaria” que impacta en la salud de los habitantes que necesitan tener higiene personal, o en el caso de restaurantes y hoteles, lavarse manos, limpieza de trastes, pisos, y sanitarios, señalaron empresarios integrados en la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Cámara Nacional de Comercio (Canaco) y Consejo Empresarial Metropolitano de Xalapa (CEMX).

El presidente de la Coparmex en Xalapa, Juan Carlos Díaz Morante, expuso que los especialistas en medio ambiente advirtieron que la crisis de agua crecerá con los años, así que es una urgencia que el presupuesto público que se obtiene del dinero de los impuestos pagados por los ciudadanos se invierta en infraestructura hídrica.

“Tiene que haber inversión ya para tener agua. Vemos en restaurantes que los empleados están juntando el agua para reciclar y usarla en los sanitarios; no vemos que vaya a llover pronto, y esta falta de agua puede causar enfermedades virales y graves”, indicó.

A propósito de que el próximo domingo habrá votaciones para elegir a diputados federales y locales, Díaz Morante señaló que las próximas legislaturas deben velar y comprometerse a que Veracruz tendrá recursos de la Federación para la construcción de un sistema hídrico de captación.

“ No podemos estar esperanzados a que se cierren o no unas válvulas, cuando somos un estado que tiene más del 30 por ciento de agua, pero si en el estado no se invierte en infraestructura para el agua vamos a seguir teniendo problemas en restaurantes, plazas, casas con problemas graves de desabasto de agua”, dijo.

Agregó que en junio, julio, agosto, septiembre, octubre se esperan lluvias abundantes para Veracruz, por lo que es necesario construir tanques de almacenamiento, y también realizar una campaña que enseñe a hacer conciencia del uso responsable del líquido vital.
Negocios en el centro comenzarán a cerrar si no hay agua

Un hotel en Xalapa advirtió que de no tener el servicio de agua potable en las próximas horas se verá obligado a cerrar sus puertas, y este mismo problema lo padecen otros establecimientos ubicados en el centro histórico y periferia de la ciudad, señaló el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos (Canaco-Servytur) Carlos Luna Gómez.

En la mañana de este miércoles 29 de mayo, una gran cantidad de negocios reportaron que llevan entre 5 y 6 días sin el suministro por parte de la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento (CMAS), y se prevé que este problema se agravará por el cierre de 24 horas en las válvulas de la presa Los Colibríes, en Quimixtlán, Puebla, dijo.

“Esto es complejo, porque tenemos el reporte de un hotel que si no tiene agua en las próximas horas, no en los próximos días, sino horas, se verá obligado a cerrar sus puertas” advirtió.
La carencia de agua se ha convertido en un “problema de supervivencia” para las familias de Xalapa, por lo que empresarios hacen llamado a gobiernos federal, estatal y municipal así como a los y las ciudadanas en general para que usen el agua de manera responsable.
“Hoy que tenemos una emergencia hídrica, los empresarios y la sociedad en general no tenemos la certeza que existan políticas públicas que estén atacando realmente el problema; vemos presas vacías, secas donde antes había agua, tenemos que presionar como sociedad para que haya esas políticas públicas que solucionen” dijo Carlos Luna.

Chilchotla cierra válvulas
La capital del estado dejó de recibir agua por 24 horas luego de que el martes 28 de mayo, pobladores de Chilchotla, estado de Puebla, cerraron las válvulas de abastecimiento que surten del vital líquido a gran parte de la población xalapeña.
Al mediodía del miércoles 29 de mayo, el ayuntamiento de Xalapa informó que pobladores de la zona abrieron parcialmente las válvulas de la presa Los Colibríes, en Quimixtlán, Puebla que abastecen al 60 por ciento del agua a Xalapa.

“Con ello, el suministro de agua se regularizará en las próximas horas, una vez que se tenga la presión suficiente en las líneas para la distribución a los distintos sectores de la ciudad”, señalaron en un comunicado.

No obstante, la Comisión Municipal de Agua Potable y Saneamiento (CMAS) reitera el llamado a la población para continuar con el uso racional del agua ante la temporada de estiaje que se enfrenta. El ayuntamiento señaló que gracias a la intervención del gobernador Cuitláhuac García Jiménez y su homólogo de Puebla, Sergio Salomón Céspedes, se lograron llegar a acuerdos. Cabe señalar que las válvulas fueron cerradas la tarde de ayer y no se informó el motivo.

La mañana de ayer, el ayuntamiento de Xalapa informó que presentaría ante la Fiscalía General de la República (FGR) una denuncia contra quien resulte responsable por este delito.
En un comunicado oficial detalló que la denuncia también se haría por la retención de personal, responsable del cuidado, mantenimiento y operación de la presa, ubicada en el municipio de Quimixtlán, Puebla.

viernes, junio 28, 2024
Artículos Relacionados
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Lo más reciente

Publicidadspot_imgspot_imgspot_imgspot_img
Publicidadspot_imgspot_imgspot_imgspot_img