domingo, junio 16, 2024
Anúnciate aquíGoogle search engine
Iniciosección principalDragado del río Jamapa tendría un efecto negativo, revira Grupo MAS

Dragado del río Jamapa tendría un efecto negativo, revira Grupo MAS

Anúnciate aquíGoogle search engine

Veracruz, Ver.- La realización de un dragado en el río Jamapa durante la temporada de estiaje no tiene ninguna lógica y no resolvería el problema de la falta de agua en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río.

“Por el contrario, una medida como ésta dificultaría aún más el acceso al agua superficial para su extracción, pues al bajar el nivel del lecho de río, el poco líquido que hoy recibimos ni siquiera podría entrar a la planta de tratamiento”.

Mediante un comunicado, Grupo Metropolitano de Agua y Saneamiento (MAS) Agua calificó de irresponsables a quienes mediante un video abordan la problemática del estiaje en el río Jamapa atribuyendo la poca disponibilidad de agua para potabilizarse a la falta de dragado en el cauce.

“Es importante compartir a los habitantes de la zona conurbada que estas declaraciones carecen de cualquier fundamento técnico en la materia y que tales acciones están lejos de brindar una solución a la falta de agua durante el estiaje”.

El comunicado añade que Grupo MAS estudió y obtuvo los permisos necesarios de la SCT, Semarnat y el INAH para implementar una solución técnica real y definitiva a la falta de agua durante el estiaje a través de la construcción de una toma de emergencia, la cual “anunciamos desde el año 2023, para trasvasar agua del río Cotaxtla al río Jamapa y poder garantizar el suministro a los habitantes de los tres municipios”.

Añade que esta obra representa un antecedente inédito dentro de los organismos operadores en nuestro estado, al brindar a los veracruzanos de la conurbación una solución definitiva a los problemas por la falta de agua en estiaje, sin embargo “hoy se encuentra detenida ante la falta de entrega de los permisos por parte del municipio de Medellín de Bravo para la construcción del punto de captación”.

“Hacemos una invitación a reflexionar sobre el problema que hoy enfrentamos como sociedad, cuidando y haciendo uso racional del agua que tengamos a nuestro alcance, así como también a no promover noticias falsas que tienen como objetivo el beneficio de unas cuantas personas”.

domingo, junio 16, 2024
Artículos Relacionados
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Lo más reciente

Publicidadspot_imgspot_imgspot_imgspot_img
Publicidadspot_imgspot_imgspot_imgspot_img