martes, junio 25, 2024
Anúnciate aquíGoogle search engine
Iniciosección principalDe 2007 a la fecha, daño al erario en el estado es...

De 2007 a la fecha, daño al erario en el estado es de 33.5 mil mdp: Orfis

Anúnciate aquíGoogle search engine

De 2007 a la fecha, el Órgano de Fiscalización Superior (Orfis) ha reportado 33 mil 500 millones de pesos como daño patrimonial de municipios, entes estatales y paramunicipales.

En conferencia de prensa, la titular del Orfis, Delia González Cobos, estimó que son aproximadamente 225 denuncias presentadas por la malversación de recursos, donde los auditores están “atentos” no solo para ratificar y aportar elementos y hacer aclaraciones sobre éstas.

“Yo no dudo que una vez que la Fiscalía los tenga completos, los tenga bien integrados, yo no dudo que de inmediato consignen. La idea es esa, lo que quiere Veracruz es que no se vea que hay impunidad”.

Aseguró que en lo relacionado a esta administración, se ha trabajado por dar la respuesta que los veracruzanos quieren pues la sociedad ya está harta de la impunidad.

A la par, también dio a conocer que se ha logrado reintegrar de 2011 a 2020 1,955,205,622. 20 pesos.

Cuenta pública 2011: 84 millones 108 mil 448. 36 pesos; 2012: 382 millones, 630 mil, 409. 04 pesos; 2013: 29 millones, 20 mil 395. 27 pesos; de 2014: 424 millones 92 mil 288.19 pesos; 2015: 426 millones 750 mil 412.61 pesos; 2016: 257 millones 35 mil 173.71 pesos; 2017: 13 millones 981 mil 733.54 pesos; 2018: 40 millones 787 mil 606.22 pesos; 2019: 100 millones 574 mil 73.28 pesos y 2020: 196 millones, 225 mil 91.98 pesos.

En ese tenor, explicó que la reintegración de los recursos son para los estados, donde una vez que el Orfis realiza su procedimiento es el Tribunal Estatal de Justicia Administrativa de Veracruz (Tejav) quien determina si hay una sanción de un servidor público y si se acredita el daño patrimonial.

“Esa sentencia la remitimos a la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), que es la que se encarga de realizar el cobro coartivo. Finanzas es quien recupera los recursos del Estado”.

Estos montos, subrayó son “recursos adicionales” del Estado y es la ley la que prevé en qué deben utilizarse.

Auditora pide a alcaldes no dejarse sorprender; cuentas no se limpian

Ante los señalamientos sobre que hay despachos o personeros que fungen de intermediarios para limpiar las cuentas de los ayuntamientos, la titular del Orfis advirtió a los alcaldes y alcaldesas, no dejarse sorprender.

“No se dejen sorprender, alguien les va a ir a ofrecer que todo está planchado en el Orfis, decían: ‘Es que no, ya tenemos arreglo en el Orfis’. Eso no puede ser, eso no existe”, reiteró.

Incluso, dio a conocer que por escrito, expuso lo anterior a los 212 ayuntamientos, a los que advirtió que no hay arreglos y, por tanto, no debían dejarse sorprender.

“Sea quien sea, funcionario público o cualquier persona que se acerque a decirles que les van a arreglar algo en el Orfis, eso no puede ser, no existe”, recalcó.

Insistió en que nadie va ni de su parte, ni de parte de su equipo de trabajo a hacer “arreglitos debajo de la mesa”.

“Eso no existe, no mientras yo esté aquí y si antes eso ocurría ya no me corresponde a mi andar investigando en este momento si se hacía o no se hacía”.

Por último, destacó que si hay ese tipo de señalamientos es porque se siente afectado y en caso de que haya alguna conducta atípica, que se presenten las denuncias.

martes, junio 25, 2024
Artículos Relacionados
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Lo más reciente

Publicidadspot_imgspot_imgspot_imgspot_img
Publicidadspot_imgspot_imgspot_imgspot_img