domingo, junio 30, 2024
Anúnciate aquíGoogle search engine
InicioPolíticaGana Rocío Nahle segundo debate a la gubernatura

Gana Rocío Nahle segundo debate a la gubernatura

Anúnciate aquíGoogle search engine

Boca del Río, Ver.- Un triunfo inminente es el que se dio a favor de la candidata de Morena a la gubernatura, Rocío Nahle García, en este segundo debate organizado por el Organismo Público Local Electoral (OPLE)

Al cierre del mismo ratificó que será una gobernadora representativa de las mujeres, a quienes protegerá y cuidará “la mafia de los Yunes se va. La mafia de los Yunes no más en Veracruz”, sentenció Nahle García.

A escasas tres semanas de la elección del 2 de junio, las propuestas fueron la tónica de Rocío Nahle García quien fue muy clara en su proyecto basado en el Plan Estatal de Desarrollo 2024- 2030.

En esta ocasión, los temas fueron EDUCACIÓN y CULTURA, IGUALDAD SUSTANTIVA DE GÉNERO y DERECHOS HUMANOS y sobre estos se basó Nahle García para explicar lo que hará en Veracruz durante el próximo sexenio.

En temas políticos, subrayó que el candidato del PRIAN miente, como han mentido sus antecesores y correligionarios, gracias a ellos, dijo, Veracruz tiene la fama que políticamente tiene actualmente porque “los prianistas no solo son corruptos, se han dedicado a hablar mal de Veracruz mientras que nosotros lo podremos de moda para atraer inversiones”, enfatizó.

Asimismo, informó que creará mayor infraestructura para todas las escuelas de Veracruz y se ampliará el programa federal “La Escuela es Nuestra” en coordinación con el gobierno federal porque el objetivo es consolidar la Nueva Escuela Mexicana.

Y es que dijo, el magisterio es y seguirá siendo una prioridad para la 4T, solo basta recordar que en este gobierno federal y estatal, la basificación de maestros en el estado fue de 45 mil docentes.

Dijo que el aumento salarial en el presente gobierno para el magisterio fue en el 2019 de entre seis y 25 por ciento; en el 2020 de cinco y 20 por ciento; en el 2021 de cinco y 70 por ciento; en 2022 de seis y medio por ciento, mientras que, en 2023, fue de ocho por ciento.

De igual manera, manifestó, se otorgarán apoyos especiales y se ampliará la matrícula escolar en el nivel profesional.

Destacó que de las 200 universidades públicas que el gobierno de la Cuarta Transformación abrió en el país, 20 están en Veracruz, por lo que se va a seguir fortaleciendo el programa de becas para el bienestar Benito Juárez para alumnos de educación media superior.

En tanto, para el Bachillerato General y Técnico se establecerá un programa de estudios técnicos certificados para impulsar las habilidades laborales, con el fin de que en tres años los egresados puedan obtener un título.

Nahle García adelantó que habrá apoyo incondicional a los maestros indigenistas para la prevalencia de los dialectos y lenguas garantizando así que todos los niños y niñas tengan acceso a la escuela.

De igual manera, agregó que se promoverá la cultura a través de festivales para proyectar a Veracruz a nivel internacional.

Finalmente, añadió que en materia de seguridad y derechos humanos, será hasta después de su triunfo, el 2 de junio cuando se reúna con colectivos de desaparecidos porque “no voy a politizar ni a lucrar con ese tema”, apuntó.

Encuesta de Demotáctica da triunfo contundente a Rocío Nahle

  • La candidata morenista presentó las mejores propuestas, según los resultados

Veracruz, Ver. 12 de mayo de 2024.- De acuerdo con la casa encuestadora Demotáctica, la candidata a la gubernatura de Veracruz por Morena, PT, PVEM y Fuerza por México, Rocío Nahle García, obtuvo un contundente triunfo en el segundo debate organizado por el OPLE, al obtener el 48.25 por ciento de la preferencia contra 33.84 por ciento del candidato opositor Pepe Yunes y 10.74 del candidato de Movimiento Ciudadano, Polo Deschamps.

En la medición, también se considero la siguiente pregunta: ¿Quién considera usted que tiene las mejores propuestas para el estado de Veracruz?, resultando triunfante Rocío Nahle con el 54.70 por ciento, contra 31.50 del priista Pepe Yunes y 9.70 del emecista Polo Deschmps.

La medición abarcó mil sondeos vía telefónica, después de la realización del debate, que se llevó a cabo este domingo desde el World Trade Center en Boca del Río.

domingo, junio 30, 2024
Artículos Relacionados
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Lo más reciente

Publicidadspot_imgspot_imgspot_imgspot_img
Publicidadspot_imgspot_imgspot_imgspot_img