domingo, junio 16, 2024
Anúnciate aquíGoogle search engine
InicioPolíticaFestinan panistas resolución temporal de SCJN contra nombramientos en Trijaev

Festinan panistas resolución temporal de SCJN contra nombramientos en Trijaev

Anúnciate aquíGoogle search engine

Miembros del Partido Acción Nacional (PAN) en Veracruz celebraron la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que frenó la destitución de los magistrados del extinto Tribunal Estatal de Justicia Administrativa del Estado de Veracruz (Tejav), aunque ésta no es definitiva. 

“El día de ayer, la Suprema Corte de la Nación dio la razón al Partido Acción Nacional. Nuevamente se debe corregir la plana a Morena y sus aliados”, reza un desplegado enviado desde la coordinación de comunicación social del Consejo Directivo Estatal del PAN.

De acuerdo con la exposición, el 11 de octubre, el diputado Juan Javier a Gómez Cazarín propuso desaparecer el Tejav, con el argumento de que éste sufría ineficacias administrativas, falta de profesionalismo en su personal y rezago resolutivo.

El 24 de octubre se presentó el Dictamen de la iniciativa “como diputados del PAN votamos en contra, pues carecía de sustrato legal, no hubo margen para el análisis ni para la discusión parlamentaria y como siempre no hubo transparencia en el proceso”.

El 20 de diciembre el Congreso del Estado aprobó la extinción del Tejav y la creación del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Veracruz (Trijaev), en esa misma fecha en que se otorgaron los nombramientos a seis magistrados, que el PAN acusó de ser amigos y aliados afines a Morena en el estado.

“El PAN fue la única fuerza política que se opuso a este atropello a la Constitución Veracruzana considerando que no puede reducirse solo a un proceso de mayoriteo. Acción Nacional estima que se debe valorar el proceso parlamentario con la premisa del respeto a la división de Poderes, especialmente cuando se trate de Órganos con Autonomía Constitucional”. 

Asimismo que, independientemente, de la ruta crítica que se siga, siempre debe estar apegada a derecho buscando informar y dar la cara a la sociedad, “procurando el enriquecimiento y no el envilecimiento argumental en los momentos en que se discuten las renovaciones de Institutos Veracruzanos”. 

El diputado local de Acción Nacional Miguel Hermida Copado, reprochó que los nuevos magistrados fueron nombrados a modo, “no hubo margen para el análisis ni para la discusión parlamentaria y como siempre no hubo transparencia en el proceso”. 

Expresó que la Suprema Corte de Justicia aceptó la controversia constitucional que presentaron los magistrados del anterior Tribunal Administrativo y esto generó medidas cautelares que son la suspensión de las nuevas magistraturas y el restablecimiento del antiguo tribunal como tal. “La medida cautelar es muy clara, el anterior Tribunal continua siendo el tribunal administrativo y los magistrados continúan al frente de su encargo”. 

Hay que recordar que la extinción del Tejav y remoción de su personal, provocó se fracturara aún más el PAN de Veracruz, pues tres diputados locales: Hugo González, Nora Lagunes y Bingen Rementeria, votaron a favor de los nombramientos del los nuevos magistrados del Trijaev.

Incluso, la senadora Indira Rosales San Román explotó en contra de sus compañeros panistas y acusó qué hay una alianza entre Morena y diputados locales del PAN. “Es evidente que hay un contubernio entre Morena y un grupo del PAN y específicamente hay que ponerle nombre y apellido a las cosas, porque fueron tres diputados de la bancada de Acción Nacional quienes estuvieron a favor de votar a estos magistrados a modo (…) Lo cual significa que son tres diputados que se están reuniendo en lo oscurito el día de hoy o en estas semanas, con el gobernador del estado, para hacer acuerdos”. 

“Yo sí lo digo en el caso específico de Julen, el coordinador de Senadores en el Grupo Parlamentario de Acción Nacional, desafortunadamente no puedes decir algo en el Senado de la República y que tu hijo vote con Morena aquí en el Congreso del Estado, eso es totalmente incongruente”, agregó. 

En respuesta, Bingen Rementería Molina aludió que la Senadora y su grupo político fue el que entregó a Jorge Winckler Ortiz, ex fiscal general del Estado y cercano colaborador a la familia del ex gobernador Miguel Ángel Yunes Linares.

De igual forma acusó a la Senadora de guardar silencio cuando Patricia Lobeira, alcaldesa de Veracruz y esposa de Miguel Ángel Yunes Márquez –hijo de Yunes Linares– se reunió con el gobernador Cuitláhuac García Jiménez y el presidente Andrés Manuel López Obrador, “ahí usted no dijo nada”, refutó Rementería Molina.

Reprograman primera sesión

El secretario general del Congreso, Domingo Bahena Corbalá, informó a los 50 diputados locales que la primera sesión del año, que se efectuaría este martes 4 de enero, se reprogramó.

En medio del revés de la Corte que ordenó la suspensión del nombramiento de magistrados del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Veracruz (Trijaev), se determinó cambiar la fecha de la reunión de trabajo.

Según la circular que se entregó este martes 3 de enero, se confirmó que la primera sesión del 2023 será ahora el 11 de enero a las 13 horas. El 31 de enero vence el primer periodo ordinario de sesiones del Segundo Año de la actual Cámara, por lo que al diferir la sesión solo les quedan 19 días para cerrar el periodo.

domingo, junio 16, 2024
Artículos Relacionados
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Lo más reciente

Publicidadspot_imgspot_imgspot_imgspot_img
Publicidadspot_imgspot_imgspot_imgspot_img