martes, junio 25, 2024
Anúnciate aquíGoogle search engine
InicioPolíticaElección en Veracruz nunca estuvo en riesgo de perderse: Rocío Nahle

Elección en Veracruz nunca estuvo en riesgo de perderse: Rocío Nahle

Anúnciate aquíGoogle search engine

La candidata ganadora a la gubernatura de Veracruz, Rocío Nahle García, mencionó que durante la campaña, fue víctima de una guerra sucia por parte de la “mafia de los Yunes”, donde incluso sobrevolaban drones arriba de su casa, con tal de sacar una nota diaria para difamarla.

A pesar de ello, destacó que la elección en Veracruz nunca estuvo en riesgo de perderse, pues desde el inicio se arrancó con 20 puntos de ventaja, los cuales prevalecieron hasta el día de la elección.
“De esta manera, el pueblo veracruzano dio un ejemplo no sólo a México, sino a todo el mundo, de que sin importar los estrategas españoles que contrataron, se votó de manera libre por Movimiento Regeneración Nacional (Morena)”.

Recordó que cuando arrancó campaña lo hizo con un evento donde congregó 25 mil personas en el puerto de Veracruz, y al contrario la oposición lo hizo de manera muy débil, y entonces optaron por hacer una campaña de difamación desde la Ciudad de México. “Mientras yo andaba en los 212 municipios, ellos estaban en una campaña de ataque y guerra sucia hacia mi persona.

Todos los días eran inventos, ellos trataban de sacarme de mi estrategia para que me fuera a enlodar con ellos en medios nacionales”, expresó. Reprochó que a través de una tercera persona (en referencia a Arturo Castagné) que no era candidato ni político empezaron a armar una estrategia muy fuerte para difamarla.

“Estuvieron mintiendo, acosándome, tengo una casa rentada en Boca del Río y ponían drones arriba de la casa. Decían cosas sobre mis hijas, a la que me renta la casa, para poder sacar una nota al día, esa nota la hacían escándalo para que yo me fuera a discutir con una persona que no está ni siquiera en la boleta electoral”, manifestó.

Criticó que la oposición organizó una campaña muy costosa para desprestigiarla, prueba de ello es que pagaban las ocho columnas en los periódicos Reforma y El Universal, donde sólo se exponían mentiras.
“Entonces el pueblo veracruzano el domingo dio una lección a México y el mundo, porque parte de los estrategas eran españoles, se les dio una lección de que este es un pueblo que quiere paz y propuestas, que nos conoce, porque conoce la mafia de los Yunes, a los opositores y nos conoce a nosotros”, añadió.

Infraestructura detonará en mi administración, anuncia Nahle a la CMIC
Empresarios de la construcción afiliados a las diferentes secciones de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en el estado dialogaron con la gobernadora electa de Veracruz, Rocío Nahle García, quien les presentó el dossier de proyectos que se desarrollarán en los próximos seis años en coordinación con el gobierno federal.

La infraestructura será un eje prioritario en el Plan Estatal de Desarrollo 2024-2030 y crecerá exponencialmente en Veracruz, lo que impulsará empleos y atraerá más inversión a todos los sectores económicos y productivos, coincidió la ingeniera Rocío Nahle García ante asociados del Comité Directivo de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción.

Los constructores integrados a dicho organismo destacaron la importancia de trabajar en proyectos reales a largo plazo acompañados de los gobiernos estatal y federal.

Su estrategia como gobernadora e ingeniera será construir y sumar para lograr un mejor entorno así como coadyuvar en la creación de empleos y desarrollo económico en cada uno de los sectores productivos.

Nahle García añadió que el crecimiento en cada región de la entidad irá coordinado con el que se haga a nivel federal. Por ejemplo, para la zona norte y sur se proyecta la rehabilitación de la carretera Pánuco-Tantoyuca-Tantoyuca-Tuxpan, también la ampliación de la carretera 180 costera, del tramo Vega de Alatorre a Cardel, aproximadamente 35 kilómetros, justo donde termina la autopista que llega hasta Martínez de la Torre, a la altura de Laguna Verde.

También se concluirán seis kilómetros de la carretera Huatusco-Puebla y otra obra más anunciada por Claudia Sheinbaum y Rocío Nahle, es la ampliación del puente Coatzacoalcos I, por donde transitan más de 20 mil vehículos diarios rumbo a la zona industrial, por lo que se va a ampliar y habrá otros dos caminos, precisó.

En Tuxpan, se construirá un parque industrial en terrenos que antes se tenían contemplados para hacer terminales de almacenamiento de petróleo o productos petrolíferos, porque existen siete refinerías, con una nueva y otra que se compró, ya no es necesario estar importando gasolina.

En Los Tuxtlas, tanto la futura presidenta de México como la gobernadora electa concretarán la ampliación de la carretera federal en los tramos de Paso del Toro a Los Tuxtlas y Acayucan. En Veracruz puerto, hay obras comprometidas por Claudia Sheinbaum Pardo, una es el proyecto que se tiene para la movilidad en la zona de acceso al puerto de Veracruz, a la zona portuaria.
Ahí se proyecta un gran distribuidor vial con una visión a largo plazo para poder dar mayor movilidad a todos los vehículos que llegan al puerto y también a la carga y descarga de mercancías.
En la zona centro, se atenderá el libramiento Córdoba-Orizaba. Ésta es otra zona productiva e industrial donde se requiere un libramiento de 40 kilómetros y se hará con la Federación.

Para la Cuenca del Papaloapan se contempla la rehabilitación de la carretera 145 que es del tramo La Tinaja a toda la Cuenca de Cosamaloapan hasta Sayula. En la Riviera Veracruzana en los municipios de Boca del Río y de Alvarado se requieren dos puentes, ampliar el que ya existe y construir otro más que permita desfogar la vialidad que actualmente está excesivamente congestionada por el incremento de fraccionamientos y habitantes.

Rocío Nahle recibe al CCE del estado
La vinculación y coordinación con la iniciativa privada será un sello en la administración de la gobernadora electa de Veracruz, Rocío Nahle García, quien se reunió con los representantes de las diversas regiones del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), conformado por cámaras, colegios y asociaciones organizadas.

La pluralidad y apertura es parte intrínseca, comentó sobre la gobernanza, y por ello su administración será de puertas abiertas con todos los sectores, porque eso es parte del oficio y la experiencia política.

Asistieron a este encuentro los presidentes de las regiones de Veracruz-Boca del Río, Orizaba-Córdoba y Xalapa, así como del sur y norte de la entidad, quienes a nombre de los consejeros que integran cada zona y quienes representan a todas las cámaras, colegios y asociaciones organizadas, afirmaron estar abiertos a trabajar con la primera gobernadora de Veracruz.

Fue un encuentro provechoso donde intercambiaron puntos de vista con base en las necesidades de desarrollo de cada región de la entidad y el compromiso de trabajar juntos para el bien de Veracruz, tanto desde el ámbito empresarial como el de la función pública. Rocío Nahle detalló en este encuentro los ocho ejes de trabajo y los 80 compromisos que están plasmados en el Plan Estatal de Desarrollo 2024-2030.

En tanto, los empresarios vinculados a todos los ramos de producción y desarrollo externaron sus acciones productivas y enumeraron aquellas donde necesariamente está presente la iniciativa privada. Explicaron los temas inherentes a su encargo y detallaron los tópicos que continúan en la palestra ejecutiva y legislativa, que son de interés general y privado.

Nahle García precisó que como primera autoridad, es importante escuchar las distintas perspectivas bajo las cuales se desarrolla el acontecer político, económico y social del país en el que se crean empleo y desarrollo. Finalmente acordaron sostener encuentros de manera periódica para avanzar conjuntamente en el crecimiento de Veracruz.

martes, junio 25, 2024
Artículos Relacionados
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Lo más reciente

Publicidadspot_imgspot_imgspot_imgspot_img
Publicidadspot_imgspot_imgspot_imgspot_img