Inicio Política

Con Claudia Sheinbaum, un gobierno de reconciliación y crecimiento: Corina Villegas

Orizaba, Ver.- Corina Villegas Guarneros, diputada federal electa, anticipa con Claudia Sheinbaum un gobierno de reconciliación y crecimiento, advierte de una apertura para mayor inversión privada, “Morena no está peleado con los empresarios”, sostiene, y a la vez llama a confiar en que antes de que se aprueben las reformas del presidente López Obrador, “se habrá de dialogar con todos los sectores, no se trata de violentar ni pasar sobre el derecho de los demás”.

En entrevista, la legisladora, electa por tercera vez consecutiva, anticipa un discurso y una actitud propositiva del nuevo gobierno que en octubre asume la administración nacional, “la doctora Sheinbaum siempre ha sido una mujer muy mesurada y prudente. Todas las iniciativas de reforma primero entran a las mesas de trabajo, parlamento, en donde se escuchan todas las voces”.

Los trabajos del parlamento “es el de escuchar a todos los sectores, no se busca afectar a nadie, lo que se busca es el bienestar de México tanto del ciudadano como de todos los sectores. La finalidad es escuchar a todos, muchas veces llega una ley y en el trayecto antes que se vote pues se hacen algunas reservas y ahora precisamente para demostrar que tenemos altura debemos buscar soluciones, no se busca perjudicar a ningún sector, sino que todos salgamos beneficiados con ese segundo piso de la segunda transformación”.

“En Morena, no estamos peleado con el empresario, la clase empresarial genera empleos a nivel nacional son ciudadanos que invierten sus recursos y que deberán generar sus propias ganancias, al contrario lo que se busca es crear más bienestar, tenemos muchos jóvenes profesionistas que necesitan ejercer su profesión y ¿quién se los va a ofrecer? pues precisamente ese sector empresarial que en nuestra región es muy importante y también a nivel nacional. Entonces hay que crear condiciones para todos y todos”.

La doctora Claudia “trae su sello propio, ya la vimos como jefa de gobierno en Ciudad de México que es uno de los lugares en donde hay más inversiones extranjeras, donde hay mucho empresario y nunca hubo un rompimiento con ellos, al contrario, se generaron las condiciones para que más inversionistas llegaran y de esta manera detonar la economía de ese lugar”.
La campaña ya terminó, “éste es el momento de la reconciliación porque no se trata de pelear sino más bien demostrar que hay altura y que se pueden hacer grandes cosas tomando también la participación de los demás partidos y de todos los ciudadanos y de todos los sectores.

Estamos en un tiempo muy importante de México en el que, si todos sumamos la buena voluntad y la disposición de querer el país que todos queremos, con una muy buena economía integral, en la que todos estemos estables, pues este es el primer paso, hay que trabajar en ellos y sumar las voluntades de todos, es una gran oportunidad en México y que todos tenemos”.
Este momento “no debemos desaprovechar, nadie está por encima de nadie y nadie es más que nadie, todos somos patria, todos somos mexicanos y todos debemos abonar a la construcción de este segundo piso.

La reforma de la Suprema Corte de Justicia es una de las que viene, pero no se trata de violentar los derechos de nadie tenemos que irnos poco a poco, avanzando de forma paulatina para no violentar derechos y tener buenas bases, para que todos podamos vivir de una manera ordenada y en paz. Este es un momento histórico

que no lo podemos echar a perder por tener una mayoría calificada, habrá que trabajar mucho en eso para sumar las voluntades”.

Salir de la versión móvil