Inicio Columnas México SA

Recuento: gana Claudia. Más sufragios a su favor. Salinas Pliego, a pagar

Carlos Fernández-Vega
México SA

Aunque la ley electoral lo establece, sin necesidad alguna de que alguien lo solicite, la derecha rancia quiso vender de exigencia propia el recuento de votos de la pasada elección dominical por tratarse, según vociferó, de un megafraude cometido por Morena, pero lo único que logró, más allá del ridículo, fue otra bofetada en la cara, porque ese ejercicio no sólo confirmó la arrasadora victoria de Claudia Sheinbaum, sino que incrementó en 0.41 puntos porcentuales el número de sufragios a su favor (ya suman casi 36 millones), al tiempo que redujo la proporción originalmente estimada en el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) del Instituto Nacional Electoral (INE) para los otros candidatos (Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez, -0.45 y -0.1 puntos, respectivamente).
Otro tiro –uno de tantos– que a la oposición le sale por la culata, una derecha soberbia y totalmente perdida que no ata ni desata y deambula como alma en pena.

Creyó que ganaría las presidenciales de 2024, y por mucho con una buena cantidad de dinero, la compra de tres partidos apestados hasta en el último rincón, una candidata de lengua muy larga e ideas extremadamente cortas, y decenas de merolicos a sueldo para vender su mercancía, y de paso quedarse con la jefatura de gobierno de la CDMX, los ocho gobiernos estatales en los que se renovaría el mando y el control absoluto del Legislativo (el Judicial ya lo tiene en nómina). No se cansa de hacer papelones.

Tras divulgarse el resultado del recuento, ya con 99.99 por ciento de las actas computadas, Claudia Sheinbaum dijo que el histórico número de votos por ella obtenido es el reconocimiento del pueblo de México a que vamos por buen rumbo y a la confianza de que seguiremos avanzando con la Cuarta Transformación; nuestra convicción siempre ha sido y será la apertura al diálogo, el fortalecimiento de las libertades, la democracia y por supuesto la cercanía con el pueblo de México. Vamos a seguir construyendo prosperidad compartida, no les voy a fallar, vamos por el segundo piso de la Cuarta Transformación.

Dijo algo más: me da mucho gusto compartirles los siguientes resultados; Xóchitl Gálvez, del PRI, PAN, PRD, 16.4 millones de votos, con 27.45 por ciento de la votación; Jorge Álvarez Máynez, de Movimiento Ciudadano, 6.2 millones de votos, que representan 10.32 por ciento, y su servidora, de Morena, PT y PVEM, 35.8 millones de votos, lo que representa 59.76 por ciento de la votación. De verdad estoy emocionada y nuevamente quiero darles las gracias.

En cambio, como los titiriteros no dan la cara, los merolicos de la derecha no se cansan de decir una sarta de estupideces, desde la falta de apapachos y la elección embarazada por el Estado, de acuerdo con el hambreado Héctor Aguilar Camín, hasta el fraude cibernético mediante uso de inteligencia artificial cubana del esperpéntico Pedro Ferriz.

Y en el medio, todas las que se les ocurran, porque suelen soltar la lengua sin conectar el cerebro, si es que lo tienen. Eso sí, hundidos en su propia boñiga, ninguna autocrítica, ni a ellos mismos, ni a la candidata gelatinosa, ni a los pútridos dirigentes de los tres partidos comprados por Claudito y mucho menos a este último.

En medio de todo esto, en Jalisco los que exigían recuento por el megafraude, permanecen mudos ante la desaparición de un millón 200 mil votos que, todo apunta, fueron esfumados por la pandilla naranja de Enrique Alfaro para evitar el triunfo morenista en aquella entidad de la República (gobernador, alcaldes y diputados locales).

De acuerdo con Mario Delgado, tras investigaciones de personal jurídico del partido que encabeza se han logrado recuperar los primeros sufragios, que se encontraban escondidos en vehículos particulares, dentro de bolsas para la basura, casualmente todos provenientes de distritos afines a Morena ( La Jornada, Juan Carlos G. Partida).

De pilón, los morenistas en el Congreso (actuales y electos) revisarán las 18 reformas constitucionales (entre ellas la del Poder Judicial) propuestas por el presidente López Obrador, que modifican 54 artículos de la Carta Magna, de las que ya hay anteproyectos de dictamen ( La Jornada, Andrea Becerril y Georgina Saldierna).

Las rebanadas del pastel

Si Ricardo Salinas Pliego está que revienta por su pésima inversión en el negocio Xóchitl Gálvez SA, ahora está al borde del ataque, pues debe pagar 2 mil 11 millones de pesos luego de que el SAT ganó un juicio contra Grupo Elektra por adeudos de impuesto sobre la renta que arrastra desde 2008. Entonces, a pagar.

X, antes Twitter: @cafevega

cfvmexico_sa@hotmail.com

Salir de la versión móvil