miércoles, junio 26, 2024
Anúnciate aquíGoogle search engine
InicioJusticiaAmaga Amotac con paro nacional, por inseguridad

Amaga Amotac con paro nacional, por inseguridad

Anúnciate aquíGoogle search engine

Orizaba, Ver.- Vehículos del transporte público federal agremiados a la Alianza Mexicana de Organizaciones Transportistas AC. (Amotac) anunciaron que bloquearán el 29 de agosto la autopista 150D Puebla-Orizaba y viceversa, al igual que la carretera federal 150 Orizaba-Tehuacán a la altura de la Laguna de Nogales, como parte del paro nacional.

El delegado regional de la organización en Orizaba, Valentín Romero Trujillo, aseguró que la medida es para exigir a las autoridades federales y estatales el refuerzo de la seguridad, ya que el incremento de los hechos delictivos y de los abusos hacia este sector laceran la economía no solo de los transportistas sino de la población en general.

“Es un hecho que el 29 de agosto habrá una manifestación y movilización nacional pacífica en las principales carreteras de los 32 estados, debido a la falta de respuestas y atención a nuestras demandas sobre la problemática que vive el transporte nacional en todas sus modalidades de carga, turismo y pasaje”, recalcó.

Detalló que van a hacer presencia desde las 8 de la mañana en el Rincón de las Doncellas y el Paradero de San Cristóbal.

“Posiblemente nos vamos a venir a la curva de la laguna (de Nogales). Ahí se va a cerrar la autopista 150D Puebla-Orizaba y se va a cerrar la (carretera) federal (150) hasta que tengamos una respuesta por parte del gobierno federal y gobiernos estatales. Si no, nos seguimos para el día 30 (de agosto)”.

Romero Trujillo refirió que por semana a nivel nacional se perpetran de 40 a 50 asaltos, una problemática generalizada aunque regionalmente hablando las Cumbres de Maltrata sigue siendo una de las zonas más vulnerables ante inseguridad.

“No hemos tenido ninguna respuesta (positiva). Hemos seguido todo el tema de robos muerte de operadores. Creo que ya es hora de que el Presidente de la república así como gobernadores, senadores y diputados federales se pongan a legislar y trabajar”, expuso.

Refirió que dentro del pliego petitorio se contempla: el emplazamiento por parte de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SICT) para los vehículos de carga y turismo de modelo atrasado que ya se encuentran registrados en su sistema, así como tarifas oficiales de operación, pues sin ellas es imposible renovar nuestras unidades.

También, agregó, la prohibición de los vehículos doblemente articulados, causantes de miles de muertes por los accidentes donde a diario participan; se detengan los abusos y extorsiones de las policías tanto estatales y  municipales en el país.

Asimismo, la disminución del costo del peaje en las carreteras de cuota, ya que sus cobros son excesivos sin que den mantenimiento a estas vías por lo cual están en mal estado y no cumplen con los servicios que ofrecen, por lo que consideran que es necesario que se autorice la reclasificación de carreteras por parte de la SICT.

Por último, se pronunció en contra del pago de permisos municipales que les exigen para ingresar a las ciudades a descargar sus contenedores.

miércoles, junio 26, 2024
Artículos Relacionados
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Lo más reciente

Publicidadspot_imgspot_imgspot_imgspot_img
Publicidadspot_imgspot_imgspot_imgspot_img