domingo, junio 30, 2024
Anúnciate aquíGoogle search engine
InicioEstadoVeracruz, segundo lugar nacional en cáncer infantil solo superado por Estado de...

Veracruz, segundo lugar nacional en cáncer infantil solo superado por Estado de México

Anúnciate aquíGoogle search engine

Veracruz, Ver.- El médico oncólogo Sergio Miguel Gómez Dorantes consideró que el estado de Veracruz ocupa el segundo lugar nacional en cuanto a casos de cáncer infantil solo detrás del Estado de México.

En entrevista celebrada en el marco de la conmemoración del Día Internacional del Cáncer Infantil, Gómez Dorantes refirió que se atienden en la Torre Infantil de Veracruz a niños procedentes de Coatzacoalcos, Los Tuxtlas, la Cuenca del Papaloapan e incluso de esta ciudad.

El especialista comentó que las 16 camas del piso de la Torre Pediátrica donde se atiende a los pacientes con cáncer infantil se encontraban ocupadas este miércoles 15 de febrero.

“Ahorita tenemos el piso lleno de niños, son 16 camas que están llenas (…) Sí tenemos pacientes en espera, no tenemos una lista larga de retraso, de hecho no hay retraso, si hoy me llaman para valorar a un niño lo valoro ya sea el mismo día o probablemente mañana, no hay retraso”, subrayó.

El médico oncólogo detalló que los casos de cáncer infantil se identifican más en niños de entre cuatro y seis años, y adolescentes de 16 y 17 años.

Sergio Miguel Gómez Dorantes comentó que los tipos principales de cáncer infantil son la leucemia, los tumores en el sistema nervioso central, tumores terminales y linfomas.

“El día de hoy tenemos tres linfomas de reciente diagnóstico”, puntualizó Gómez Dorantes, tras considerar que el cáncer infantil debería formar parte de la cátedra en las escuelas de medicina.

El especialista manifestó que la referencia de la sospecha de cáncer infantil en México es tardía.

“De repente nos envolvemos en mucha burocracia y hacemos que se tarde mucho la referencia temprana del paciente con sospecha de cáncer y ya dentro del hospital de repente que falta una cosa, que falta otra cosa, pero por lo menos ahorita en el hospital estamos completos para hacer el diagnóstico”, insistió.

Por último, el médico oncólogo resaltó que el diagnóstico de cáncer en un niño en la Torre Pediátrica puede obtenerse en una semana.

domingo, junio 30, 2024
Artículos Relacionados
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Lo más reciente

Publicidadspot_imgspot_imgspot_imgspot_img
Publicidadspot_imgspot_imgspot_imgspot_img