miércoles, junio 26, 2024
Anúnciate aquíGoogle search engine
InicioEstadoSin solución conflicto de Salud, siguen tomas de centros

Sin solución conflicto de Salud, siguen tomas de centros

Anúnciate aquíGoogle search engine

Pese a la disposición de la dirigencia de la Sección 70 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA) por encontrar solución a las demandas planteadas a las autoridades del sector, no ha habido respuesta a sus peticiones, por lo que se mantiene el paro en las oficinas centrales de la Secretaría de Salud (SS) y de las Jurisdicciones Sanitarias y Centros de Salud de los Servicios de Salud de Veracruz (Sesver).

Jesús Galicia Reyes, secretario general de esta organización sindical, dio a conocer que el pasado viernes se instaló una mesa de negociaciones para atender el pliego petitorio con los representantes de la Secretaría de Salud, sin embargo, no se logró avanzar mucho al negarse a remover a los coordinadores del Programa de Vectores en las jurisdicciones sanitarias de Tuxpan, Poza Rica, Martínez de la Torre, Xalapa, Córdoba y Veracruz, quienes han atentado contra la dignidad de los trabajadores y son los principales hostigadores de los sindicalizados.

Además, se negaron a atender el reclamo de adeudos de más de cuatro años a varios trabajadores, y que se les pretende pagar sólo dos quincenas argumentando que no se cuenta con el recurso económico para cubrir ese adeudo.

Sin precisar el número de trabajadores que se encuentran en esta situación, atinó a decir que “son muchísimos trabajadores que apenas les dieron su nombramiento y ahora por la presión que estamos haciendo, pero a muchos de ellos no les han pagado entre cuatro y cinco años, solamente lo que nos proponen es una o dos quincenas de retroactividad, cuando desgraciadamente el presupuesto llegó de la Federación para pagar a toda la gente que está haciendo actividades de alto riesgo y no se los han dado”.

También se negaron a atender el cese de hostigamiento a los agremiados por parte de algunos mandos medios, añadió el dirigente de la Sección 70 del SNTSA.

Los servidores públicos consideraron que el tema se está politizando por la cercanía de la jornada electoral, pero se les indicó que a ellos no les interesa, pues la pretensión que se tiene es que se den respuesta a sus demandas salariales en beneficio de los agremiados, añadió.

Por otro lado, dio a conocer que siguen las intimidaciones y amenazas en contra de los paristas, tan es así que están abiertas dos carpetas de investigación, en contra de Martha Sánchez Sánchez, delegada de oficinas centrales, y el doctor Héctor Eduardo Ramírez Ortiz.

“Y para un servidor, nos dicen que no nos quieren meter una carpeta de investigación, que me quieren detener, precisamente por estar haciendo presión para que esto se quite, pero mantendremos el paro; seguimos con guardias este fin de semana y el lunes, a partir de las 10 horas se reinicien las negociaciones, esperemos llegar a un buen arreglo”.

En ese tenor, dio a conocer que este lunes concentrarán a los mil 400 agremiados de todo el estado en esta capital, para ejercer presión a las autoridades de Salud y se atiendan los reclamos pendientes de resolver.

Finalmente, dio a conocer que conscientes del papel que desempeñan en la salud de los veracruzanos, en ningún momento se han suspendido los servicios de atención médica en los hospitales, centros de salud y siguen su curso las campañas de vacunación.

Además, se ha permitido la extracción de biológicos, insumos médicos y red en frío de las jurisdicciones sanitarias, pero la parte oficial conduce acciones de denostación del movimiento pacífico iniciado el miércoles pasado, “y es el personal de dichas áreas quienes no se han presentado para sustraerlo, incumpliendo con su responsabilidad”, concluyó.

miércoles, junio 26, 2024
Artículos Relacionados
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Lo más reciente

Publicidadspot_imgspot_imgspot_imgspot_img
Publicidadspot_imgspot_imgspot_imgspot_img