jueves, junio 27, 2024
Anúnciate aquíGoogle search engine
Iniciosección principalSigue UV negociando presupuesto para 2023; descarta movilizaciones

Sigue UV negociando presupuesto para 2023; descarta movilizaciones

Anúnciate aquíGoogle search engine

Martín Aguilar Sánchez, rector de la Universidad Veracruzana (UV), afirmó que no habrá paro de labores en caso que el Congreso del Estado no otorgue los recursos suficientes para la máxima casa de estudios para el 2023, por lo contrario, dijo, continúan en las negociaciones para llegar a un buen acuerdo y puedan cumplir con los objetivos para la extensión y crecimiento de la institución.

“El presupuesto con relación a la Constitución en Veracruz es de 4 por ciento. Es un incremento que habría de tener para 2023. Lo que está haciendo el gobierno del estado (cuando habla) de que no hay recorte en el sentido del presupuesto de los recursos ordinarios, es que nos dan un presupuesto, 50 por ciento correspondiente a lo que nos da el gobierno federal. En eso nos ha cumplido bien”, precisó.

Sin embargo, expuso que lo que implica el incremento de 4 por ciento del recurso general del gobierno del Estado, hay una interpretación de que sería de 4 por ciento que se le da a las otras entidades autónomas, “ellos hablan de presupuesto de libre disposición”.

Refirió que entienden que es una solicitud y que no hay condiciones idóneas y que el gobierno requiere recursos para otras áreas del estado, por lo que la UV busca una vía intermedia de diálogo y negociación.

“Estamos esperando primero que termine el proceso. El Gobernador habló de un apoyo extraordinario. Entonces estamos platicando también sobre esas posibilidades, pero todavía no concretamos. Espero que tengamos una buena salida. No estamos pensando ahorita en paros. Estamos viendo todo el proceso legal y estamos viendo las (alternativas) de negociación”, destacó.

Martín Aguilar recordó que en el país hay 11 universidades que reciben entre 48 y 52 por ciento del presupuesto ordinario del gobierno federal que se replica, “y aquí el gobierno del estado es el que nos esta dando más, 51.7 por ciento”.

Sin embargo, advirtió que el presupuesto de extensión para el crecimiento de la universidad es el que está pendiente, “nosotros con este presupuesto que nos están dando operamos bien, ya ahorita están pagados salarios, no tenemos ningún problema de crisis como en 2016 o 2017”.

Agregó que están solicitando “este presupuesto para la extensión de nuevos programas para la universidad. Estamos viendo esa disposición, en cuanto tengamos una respuesta la daremos a conocer”, agregó.

Hay que recordar que Martín Aguilar Sánchez solicitó al Congreso del Estado que se calcule un presupuesto con base en el presupuesto general de la entidad por 148 mil 474 millones 622 mil 171 pesos, es decir, que la UV tendría que recibir 8 mil 569 millones 392 mil pesos para el próximo ejercicio fiscal.

Incluso durante la rendición de cuentas ante diputados locales, José Luis Lima Franco, titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), precisó que la actual administración no puede entregar el recurso que reclama la UV, ya que hay fondos para municipios y otros subsidios federales que no forman parte del presupuesto general de la entidad.

jueves, junio 27, 2024
Artículos Relacionados
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Lo más reciente

Publicidadspot_imgspot_imgspot_imgspot_img
Publicidadspot_imgspot_imgspot_imgspot_img