lunes, junio 24, 2024
Anúnciate aquíGoogle search engine
InicioEstadoPropició pandemia alza de contratación de seguros de vida; incluso por secuestros

Propició pandemia alza de contratación de seguros de vida; incluso por secuestros

Anúnciate aquíGoogle search engine

A raíz de la pandemia del covid-19, la cultura de estar asegurado tomó mayor auge, motivando el crecimiento de la contratación de seguros de vida, incluyendo el pago a beneficiarios en caso de muerte por accidente o por un secuestro.

Esto lo informaron Cornelio Cruz y Mario Blanco, de la oficina de atención de la empresa aseguradora Metlife, ubicado en la calle Arboledas número 11 B de la Unidad del Bosque.

Cornelio Cruz, representante de la oficina mencionada, expresó que la cultura de lo que llamó “aseguramiento” se incrementó desde la pandemia, cuando la gente cambió su manera de pensar, “es importante tener en cuenta que los seguros han llegado a fortalecer la economía de las familias”.

Recordó que anteriormente la educación financiera en México realmente estaba bastante mermada. Sin embargo, actualmente Metlife se ha caracterizado en sumar en el sector privado como en el público, tanto en el ámbito municipal y estatal y federal, a través de convenios de colaboración que suman directamente a toda la plantilla de trabajadores.

De la mala actuación de otras aseguradoras recomendó a acercarse a la Comisión Nacional de Defensa de los Usuarios de los Servicios Financieros (Condusef), que es la encargada de atender las quejas.

En lo que corresponde a Metlife admitió que sí tienen quejas pero se atienden lo mejor posible y sostuvo que son muy pocas las que se le presentan por el servicio que prestan y ante el gran número de este tipo de empresas es de suma importancia que éstas sean bastante profesionales en el servicio que prestan.

De las personas que solicitan seguros de vida para protegerse de secuestros, los agentes de venta señalaron que no hay un seguro de vida específico para estos delitos, pero el que se les otorga cubre fallecimiento, inclusive si se presenta este ilícito debido a que lamentablemente es muy bajo el índice de aquellos que sufren un secuestro y son liberados con vida, y es la parte que en dado caso de presentarse la muerte del asegurado se paga a los deudos lo que le corresponda.

Finalmente, recomendó a los ciudadanos a mantener la cultura del seguro de vida, cuyos costos van desde los 27 pesos diarios en adelante, dependiendo el monto que requieran al asegurarse.

lunes, junio 24, 2024
Artículos Relacionados
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Lo más reciente

Publicidadspot_imgspot_imgspot_imgspot_img
Publicidadspot_imgspot_imgspot_imgspot_img