Inicio Estado

Prevención y coordinación, ejes prioritarios en sesión de Mesa Interinstitucional encabezada por CEAPP

Como parte de la iniciativa “Cobertura Electoral Segura. Veracruz 2024”, este jueves se dio continuidad a la estrategia impulsada por este Organismo Autónomo y respaldada por ONU-DH.

Xalapa, Ver.- En seguimiento a la estrategia preventiva para afrontar el actual proceso electoral, este jueves se realizó la Segunda Mesa de Coordinación Interinstitucional, un espacio coordinado por la Comisión Estatal para la Atención y Protección de los Periodistas (CEAPP) en el que participan instituciones estatales, nacionales e internacionales en materia electoral, de procuración de justicia y de protección a los derechos humanos.

El encuentro fue coordinado por el Secretario Ejecutivo de la CEAPP, Israel Hernández Sosa y contó con la participación de la comisionada Viridiana Reyes Cruz, así como de la Contralora Interna, Ixchel Elizalde Sánchez.

Para la Segunda Mesa de Coordinación Interinstitucional se tuvo la participación de Ricardo Cancela Neves, representante de la Oficina en México del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONUDH Mexico), organismo que da observancia y respalda la iniciativa de la CEAPP.

Asimismo, participaron la Consejera Presidenta del OPLE Veracruz, Marisol Alicia Delgadillo Morales y el Subsecretario de Gobierno de Veracruz, Sergio Ulises Montes Guzmán; en tanto que Willy Arturo Hernández Alcocer representó al Mecanismo de Protección Federal de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, y Raymundo Vera Santos a la Comisión Estatal de Derechos Humanos Veracruz.

En representación de las autoridades de prevención del delito y procuración de justicia, se tuvo participación de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado y de la Fiscalía General del Estado de Veracruz.

Durante la sesión se abordaron los ejes prioritarios de intervención, desde la prevención e identificación de zonas y actores potenciales de riesgo, así como los protocolos de coordinación previo, durante y después de la jornada electoral del 2 de junio.

Cabe destacar que la Mesa de Coordinación Interinstitucional, que es parte de la iniciativa “Cobertura Electoral Segura. Veracruz 2024”, es un esfuerzo sin precedentes a nivel nacional que tiene como objetivo garantizar el libre ejercicio del periodismo y de la libertad de expresión durante el proceso electoral.

En próximos días la CEAPP dará a conocer el listado y distribución de las personas servidoras públicas que serán desplegadas en siete regiones del estado (Huasteca, Totonacapan, Capital, Sotavento, Altas Montañas, Los Tuxtlas y Olmeca), esto para tener proximidad y atención inmediata en caso de presentarse alguna situación de riesgo para las y los periodistas de la entidad.

Salir de la versión móvil