Ante las manifestaciones en contra de la tala de árboles en la zona de Urban Center, el titular de la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP), Elio Hernández Gutiérrez, mencionó que buscarán dialogar con los involucrados para poder continuar con la obra del Plan B.
En entrevista, explicó que aunque había otras opciones de construcción, la más viable y costeable es la que se asignó, a fin de construir el paso vehicular sobre la avenida Lázaro Cárdenas, con la cual se reducirán tiempos de traslado de norte a sur de la capital.
“Sí era muy complicado, lo estudiamos pero no se pudo hacer. Se estudió eso, pero hubiera sido una obra muchísimo más cara de lo que ya va a salir. Se estudió, se estudiaron varias opciones , pero fue la única que se pudo lograr”.
Ante la inconformidad de los vecinos, el secretario de Infraestructura y Obras señaló que no está en consideración que se modifique la obra, pero podrían sembrar árboles en los alrededores.
“La estructura no va a cambiar, vamos a ver la manera aquí y bueno, abajo del puente tratar de sembrar árboles y también a sus alrededores, las banquetas están muy altas, en las trayectorias vamos a tratar de poner árboles”.
Por ahora continuarán con las obras en la zona donde ya se derribaron los árboles y buscarán el diálogo con los manifestantes.
“No vamos a confrontarnos con la gente, vamos a trabajar con lo que ya hicimos, con lo que tenemos, vamos a avanzar, esperemos que se solucione lo más pronto posible, no va a haber confrontación ni nada. Ya son muy pocos los que quedan”.
Esta obra es considerada como parte del Plan B, anunciado por el gobernador desde el pasado mes de abril, la cual, junto con el puente de Las Trancas, tendrá un costo de 200 millones de pesos.