sábado, junio 22, 2024
Anúnciate aquíGoogle search engine
InicioEstadoIMSS: enfermedades renales consumen recursos de Salud

IMSS: enfermedades renales consumen recursos de Salud

Anúnciate aquíGoogle search engine

Orizaba, Ver.- El 12.5 por ciento de la población enfrenta problemas ocasionados por enfermedad renal, de hecho, en las estadísticas del Sector Salud se da a conocer que, en el país, existe una tasa de 51 defunciones por cada 100 mil habitantes; en la mayoría de los casos se puede prevenir al ser consecuencia de hipertensión y diabetes mal controladas, así como de obesidad u otros padecimientos crónicos.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Sur llama “a cuidar la alimentación de pacientes con enfermedades renales”.
Asimismo, se da a conocer que los tratamientos por esta enfermedad en el país dentro del sector consumen más de la mitad de los recursos destinados a la salud, “entre ellas, la enfermedad renal crónica, si no disminuimos el número de pacientes que llega a etapas tardías, el impacto tanto por gastos de atención como por pérdida de años de vida saludable pondrá en riesgo al Sector Salud.”

El camino es implementar y operar una estrategia nacional que haga frente a la creciente incidencia de casos de esta enfermedad, centrada en la persona, aplicada en las comunidades y basada en la prevención, así como la creación de un registro nacional que permita conocer las características de la enfermedad en cada región del país y enfocar los esfuerzos en las áreas que más lo requieran. Por su parte, la delegación Veracruz Sur del IMSS dio a conocer la importancia de promover la alimentación saludable en pacientes con enfermedad renal crónica, según señala María del Pilar Ojeda Cortés, especialista en nutrición y dietética del hospital en Orizaba.

“La mayoría de los pacientes están acostumbrados a comer siempre lo mismo, por lo que llega un momento en el que se aburren y deciden romper la dieta, consumiendo alimentos que los perjudican; en conjunto con estudiantes de nutrición se prepararon una variedad de platillos saludables de bajo costo, adecuados para pacientes nefrópatas”.

Al tener una alimentación repetitiva, agrega, “hay pacientes que incluso caen en depresión y desnutrición debido a que dejan de comer, por lo que a través de estos platillos se busca que haya una integración familiar, ya que todos pueden comer el mismo menú; por medio de la terapia sustitutiva es que eliminan las toxinas del cuerpo, por ello es importante cumplir con la dieta y reducir el riesgo de desarrollar otros padecimientos como gastritis urémica o incluso un edema cardíaco”.

Por último, la especialista exhortó a los pacientes con enfermedades renales a acercarse a los módulos de nutrición de las unidades de medicina familiar y hospitales, para recibir una asesoría y seguimiento adecuados para su padecimiento.

sábado, junio 22, 2024
Artículos Relacionados
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Lo más reciente

Publicidadspot_imgspot_imgspot_imgspot_img
Publicidadspot_imgspot_imgspot_imgspot_img