martes, junio 25, 2024
Anúnciate aquíGoogle search engine
InicioEstadoFerrocarril del Istmo aumenta turismo y ocupación hotelera en Coatzacoalcos

Ferrocarril del Istmo aumenta turismo y ocupación hotelera en Coatzacoalcos

Anúnciate aquíGoogle search engine

Coatzacoalcos, Ver.- La operación del Ferrocarril del Istmo ha incrementado las ventas y la ocupación hotelera en Coatzacoalcos, principalmente de turistas que vienen a vivir esa experiencia, la Cámara de Comercio local refirió que esto es positivo pero aún se tiene que trabajar más en el tema de la seguridad, especialmente en el combate a la extorsión. Ignacio Alonso Martínez, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) de Coatzacoalcos, dio a conocer que en las últimas semanas, se ha visto un ligero incremento en las ventas tanto de comercios como de restaurantes, de personas que llegan de visita a la ciudad.

Refirió que igual, se ha tenido un ligero repunte en la ocupación hotelera ya que turistas de la región llegan atraídos por la operación del Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec que opera entre Coatzacoalcos y Salina Cruz.

También, dijo, tienen registro de la llegada de empresarios e inversionistas de otros puntos del país que están evaluando el proyecto del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), por lo que esperan que este último periodo del año puedan concretarse algunas inversiones.

A pesar de que el sector comercial se ha ido recuperando tras la pandemia, el líder empresarial reconoció que la extorsión es uno de los delitos que más les han afectado, pero eso no ha provocado el cierre de negocios.
Descartó que los incendios que se han presentado en varios restaurantes y bares de la ciudad estén ligados a ataques de delincuentes, se trata de fallas eléctricas por sobre cargas de energía debido al calor.

La Canaco de Coatzacoalcos firmó un convenio con el Instituto del Fondo Nacional de Consumo para los Trabajadores (Fonacot) con lo que busca que los trabajadores obtengan créditos de nómina.

Salvador Gazca Herrera, coordinador general comercial nacional Fonacot, precisó que tan solo el año pasado en la región se otorgó en créditos 194 millones de pesos, cuando se tenía una meta de 178, es decir, se superó la expectativa.

martes, junio 25, 2024
Artículos Relacionados
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Lo más reciente

Publicidadspot_imgspot_imgspot_imgspot_img
Publicidadspot_imgspot_imgspot_imgspot_img