martes, junio 25, 2024
Anúnciate aquíGoogle search engine
InicioEstadoFalta de transparencia, estado de derecho y corrupción han causado pobreza: Aguilar

Falta de transparencia, estado de derecho y corrupción han causado pobreza: Aguilar

Anúnciate aquíGoogle search engine

La falta de transparencia, cultura de rendición de cuentas, estado de derecho y una alta corrupción ha llevado a la población a una desigualdad y pobreza, lo que afecta el bienestar y la distribución del ingreso, y socava las oportunidades de participar equitativamente en la vida social, económica y política.

Esto lo aseguró el investigador y conferencista nacional, doctor Cluni Rafael Aguilar Lendechy, quien destacó que México necesita crear condiciones para alcanzar una mayor productividad, ser más competitivo y buscar bienestar para sus habitantes.

Señaló que nuestro país tiene una baja calificación en transparencia con un pésimo lugar 126 de 180 países evaluados, el último entre los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y el grupo G-20 (grupo de las 20 economías más fuertes) por falta de elementos para mitigar estos impactos negativos.

En México se tiene una muy baja competitividad, se pierden 100 mil millones de dólares anuales por actos de corrupción, y por falta de elementos principales; cero impunidad, aplicación de todo el peso de la ley, denuncia anónima, una eficiente política regulatoria contra la corrupción.

Además, hay una falta de aplicación de valores y ética en los organismos públicos como privados, mecanismos jurídicos para prevenir, combatir y erradicar de forma eficaz y eficiente la corrupción, una cultura de legalidad; además, aunado a estas pérdidas millonarias existen los desperdicios, reprocesos y obras inoperantes, añadió.

Expresó que la entidad veracruzana se encuentra en los últimos lugares de evaluación (número 27 de 32 entidades federativas), esto se refleja en pobreza, en desigualdad social, en un bajo índice de desarrollo humano, medido por vivienda, empleo, salud y educación.

Seguirá México y Veracruz en retroceso si no se consideran los elementos señalados cuando menos para ser un país intermedio entre las economías más fuertes del planeta, y si no se administran bien los recursos naturales y financieros que a la fecha son muy escasos, no se podrá tener un bienestar social, económico, paz y progreso en todo el territorio mexicano, sostuvo. 

martes, junio 25, 2024
Artículos Relacionados
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Lo más reciente

Publicidadspot_imgspot_imgspot_imgspot_img
Publicidadspot_imgspot_imgspot_imgspot_img