miércoles, junio 26, 2024
Anúnciate aquíGoogle search engine
InicioEstadoEn teoría hay separación de Iglesia y Estado, pero hay ministros que...

En teoría hay separación de Iglesia y Estado, pero hay ministros que ceden púlpito a políticos: Nicolás García

Anúnciate aquíGoogle search engine

Para el fundador de la Iglesia Cristiana Berea de Fuerteventura, pastor Nicolás García, la política y la fe deben estar separados, y aunque en México en teoría existe esta separación, en la realidad no existe, pues hay pastores que ceden el púlpito para que políticos hagan campaña dentro de sus iglesias, lo cual es un sacrilegio, porque el púlpito de la iglesia es para predicar la palabra de Dios.

Entrevistado en esta capital, adonde acudió para disertar la conferencia magistral “¿Es necesario el diezmo?”, en conocido hotel ubicado en la calle Guadalupe Victoria de esta capital, admitió que muchos representantes de la Iglesia, “hacen cosas que no deberían hacerlo. 

”Se da el caso en el cual incitan a la Iglesia a que voten por determinado partido o a un determinado político en cuestión; creo que esto no se debe haber. Creo que debemos mantenernos fuera de la política, es importante que fe y Estado se mantengan separados”, añadió.

Destacó que la iglesia cristiana siempre luchó por la independencia en ese sentido, por el derecho a que el gobierno no tenga injerencia en la fe, la separación entre iglesia y Estado debe ser sagrada.

En lo relativo al diezmo que deben aportar los feligreses señaló que en el caso de la iglesia que representa ha llevado a cabo una labor que involucra una cruzada con quienes pretenden usar la fe como motivo de ganancias, lo cual le ha granjeado la enemistad de muchos pastores que ven en sus exposiciones un peligro para sus negocios. 

Y advirtió: “En la mayoría de los casos, el diezmo va a parar a los bolsillos del pastor o sacerdote, lo que hace que muchos de ellos hoy vivan como auténticos millonarios. En Estados Unidos tenemos a muchos que viven en mansiones, que viajan en jets privados y todo eso sale de la iglesia; están engañando a la gente y la gente debiera protegerse contra ésos y es tan sencillo como leer las escrituras”, puntualizó. 

Por otro lado, refirió que, en algunos países, como es el caso de México y España, se han dado casos que subvencionan a la Iglesia Católica y parte de ese recurso se va a El Vaticano, cuando se podría utilizar ese recurso proveniente de los impuestos de todos en la ejecución de obras de beneficio común. 

Ante el cuestionamiento, el teólogo con más de 40 años ministrando como pastor, respondió que habría que preguntarle al gobierno mexicano por qué da esa aportación, es incoherente que haya ese acuerdo con la Santa Sede y mencionó que España también le da miles de millones de euros todos los años y ha construido iglesias y mezquitas con recursos públicos. 

“Me sigo preguntando por qué el dinero de nuestros impuestos va a parar a una religión concreta, cuando la constitución española dice que el Estado es aconfesional, que no hay favoritismo a una confesión religiosa y que deben separarse uno de otro”, añadió. 

En ese tenor, mencionó que las iglesias deben sostenerse con “la ofrenda voluntaria de los miembros de su congregación y no recibir subvenciones del gobierno, porque eso después te condiciona para poder facilitar que un partido político o un político determinado tenga mayor repercusión, creo que eso no se debe hacer, hay que mantener fuera las dos cosas”, añadió. 

Finalmente, reiteró que el dinero de los impuestos debe utilizarse para hacer carreteras, para hacer hospitales, colegios, fortalecer la seguridad pública, en beneficio de la población.

miércoles, junio 26, 2024
Artículos Relacionados
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Lo más reciente

Publicidadspot_imgspot_imgspot_imgspot_img
Publicidadspot_imgspot_imgspot_imgspot_img