sábado, junio 22, 2024
Anúnciate aquíGoogle search engine
InicioEstadoDenuncian impunidad en crímenes de odio contra la comunidad LGBTIQ+

Denuncian impunidad en crímenes de odio contra la comunidad LGBTIQ+

Anúnciate aquíGoogle search engine

Orizaba, Ver.– La Fiscalía General del Estado se convirtió en el verdugo de la comunidad LGBTIQ+, la mayoría de los crímenes de odio se mantienen en la impunidad o, en el peor de los casos, las carpetas de investigación se extravían, acusa Carolina Déctor, presidenta del colectivo “Igualdad”, de paso, exige la creación de una fiscalía especializada a fin de que los asesinatos dejen de catalogarse como “crímenes pasionales”; ser de la comunidad es doblemente peligroso.

En lo que va del año, relata, “se contabilizan ocho crímenes de odio perpetrados en Veracruz y la forma en la que se conduce la fiscalía general del estado en esta entidad deja mucho que desear al permitir que los presuntos responsables de los hechos huyan como fue en el caso de Miguel y Roberto en la ciudad de Xalapa”.

“La comunidad lésbico gay exige que haya una fiscalía especializada en delitos contra la comunidad LGBTIQ+ para que los homicidios se tipifiquen como homofobia y no sea un crimen pasional más como actualmente se califica; definitivamente la fiscalía no nos toma en cuenta, la fiscal realiza las investigaciones con una tremenda ineptitud a tal grado de que los presuntos culpables de los homicidios que hay recientemente es el caso de Miguel, de Roberto siguen libres”, acusa.

En uno de los casos, acusa, “en sus narices se mudaron de casa los presuntos asesinos y los dejaron ir, qué clase de fiscalía tenemos en Veracruz; esas condiciones, precisa, es parte también de la agenda que tenemos como la red y la coalición del Estado de Veracruz”.

Nosotros, precisa, “exigimos una fiscalía especializada en delitos especializados por los delitos que se cometan en contra de la comunidad LGBTIQ+, para que sean ellos los que se dediquen al tema porque actualmente, por lo regular utilizan un crimen pasional para rápidamente cerrar la carpetita y se acabó o agarran al primer tonto que se les cruza y lo meten a la cárcel uno o dos meses y al rato sale”.

Por eso mismo, explica, “necesitamos que en verdad se haga justicia y que la discriminación, la homofobia, sean penalizadas de alguna manera porque no podemos seguir así con ese miedo de que en qué momento me va a tocar a mí, en qué momento le va a tocar a mi amigo, a mi conocido, sabemos que la delincuencia en todo el país está desatada; desgraciadamente ser parte de la comunidad es doble peligro”.

La comunidad LGBTIQ+ en un par de semanas realizará la décima marcha del orgullo gay solo que esta vez partirá desde Orizaba y culminará en el municipio de Nogales. En esa manifestación, se realizan estos y otros planteamientos que afectan a los integrantes de la misma comunidad.

sábado, junio 22, 2024
Artículos Relacionados
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Lo más reciente

Publicidadspot_imgspot_imgspot_imgspot_img
Publicidadspot_imgspot_imgspot_imgspot_img