jueves, junio 20, 2024
Anúnciate aquíGoogle search engine
InicioEstadoDenuncia docente acoso de autoridades escolares durante su embarazo en Álamo

Denuncia docente acoso de autoridades escolares durante su embarazo en Álamo

Anúnciate aquíGoogle search engine

La maestra Rosalth del Ángel Ruiz, de la localidad de Sombrerete, municipio de Álamo, denunció públicamente ser objeto de hostigamiento por parte de su directora Flor Selene Licona, así como del supervisor escolar Daniel Martínez Martínez y el jefe del sector Eligió López.

En conferencia de prensa, la profesora expresó que está situación se dio durante la etapa de su embarazo y que duró varios meses, al grado tal que estuvo en riesgo de perder a su bebé por este motivo.

Expresó que en forma oportuna demostró las incapacidades médicas, “le demostré a la directora que tenía una amenaza de aborto, presenté una demanda ante la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) y por el hostigamiento sufrido mi hijo y yo estaríamos muertos por todo el daño que me hicieron, pero luché y estoy aquí”, añadió.

Mencionó que este martes tendría una audiencia en la Dirección Jurídica de la SEV, “pero me siento angustiada, no se me ha hecho la justicia que yo he solicitado”.

Sostuvo que a partir de la primera audiencia se le ha revictimizado, “para que yo desista de esta decisión, me han dicho que si yo sigo con el trámite puedo tener consecuencias, lo que me preocupa, por el bienestar de mi familia, de mi esposo e hijos, tengo una denuncia ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos, ante el Instituto de las Mujeres, tengo el apoyo de ambos organismos”, abundó.

Reiteró su preocupación por no tener la incapacidad que yo presenté a la directora, de que me sentía mal, ella me ridiculizaba ante mis compañeros y padres de familia; cuando seguí presentando incapacidades, quería que de manera presencial las entregará, pero estaba yo delicada de salud”.

La maestra Rosalth del Ángel Ruiz manifestó que a los padres de familia de sus alumnos, la directora les decía que yo no le informaba sobre mi estado de salud.

Refirió que el 18 de abril le tocaba regresar a laborar de su última incapacidad y al llegar a su centro de trabajo, los padres de familia le negaron la entrada, diciéndole que por mucho tiempo no me presenté a laborar.

“Me cierran la escuela, a pesar de que cuento con las pruebas necesarias, me suspendieron de la escuela, el supervisor me puso a resguardo en la supervisión como si yo fuera una delincuente. No he incurrido en ninguna falta, tengo mis derechos, me preocupa la situación que estoy viviendo”, por lo que pidió al gobernador Cuitláhuac García Jiménez su intervención para evitar ser objeto de una represalia mayor que atente sus derechos laborales, concluyó.

jueves, junio 20, 2024
Artículos Relacionados
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Lo más reciente

Publicidadspot_imgspot_imgspot_imgspot_img
Publicidadspot_imgspot_imgspot_imgspot_img