viernes, junio 28, 2024
Anúnciate aquíGoogle search engine
InicioEstadoDeja paso de onda tropical 22 afectaciones en ocho municipios

Deja paso de onda tropical 22 afectaciones en ocho municipios

Precipitaciones de las últimas horas azotaron desde el norte hasta el sur del estado: PC

Anúnciate aquíGoogle search engine

Las intensas lluvias que produjo el paso de la onda tropical 22 y su interacción con la perturbación 90E ocasionaron afectaciones en al menos ocho municipios de la entidad, señaló la titular de la Secretaría de Protección Civil (PC), Guadalupe Osorno Maldonado, quien reiteró que se monitorea constantemente en coordinación con los ayuntamientos.

La funcionaria estatal reconoció que las precipitaciones de las últimas horas azotaron desde el norte de la entidad hasta el sur, donde los principales daños se refieren a la caída de árboles, postes, así como un deslizamiento en la región de Orizaba, en la autopista que comunica con Zongolica, pero no se reportan heridos ni decesos.

Asimismo, puntualizó que se brindó apoyo en la zona de Alvarado para resguardar a los participantes de un Encuentro Internacional de Scouts ante los encharcamientos a causa del mal tiempo.

“La lluvia generalizada de la zona de Poza Rica más o menos, de la zona norte hasta Los Tuxtlas, hemos mantenido el monitoreo con las autoridades municipales y con las Direcciones Municipales de Protección Civil sobre afectaciones, no tenemos afectaciones mayores, solamente algunas caídas de árboles y algunos deslizamientos que no comprometen viviendas de manera directa, no tenemos personas lesionadas ni fallecidas”, detalló.

Explicó que autoridades municipales y de la Secretaría de Turismo del Estado brindan acompañamiento a los participantes del evento en coordinación con elementos de Protección Civil estatal y la Secretaría de Marina (Semar), que además evalúan con los organizadores si se mantiene el evento como ha sido programado o si es reubicado.

“El evento del Campamento Nacional de los Scouts en Alvarado es importante decir que se les ha brindado acompañamiento por las autoridades municipales durante todo este evento y que se están haciendo las evaluaciones correspondientes con los organizadores del evento y las autoridades de turismo, para ver si se mantiene la actividad como está programada o se reubican algunas de las actividades que se tienen que llevar a cabo a otra zona por la presencia de lluvias”, finalizó.

Alertan de accidentes por lluvias

Las intensas lluvias de los últimos días dejaron al menos tres deslaves, uno de ellos sobre la autopista México-Veracruz, tramo Cumbres de Maltrata, además de accidentes automovilísticos, pero sin resultados fatales. Se prevé que las precipitaciones continúen hasta el domingo, según la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

De acuerdo con la dirección de Caminos y Puentes Federales (Capufe), las lluvias de los días anteriores provocaron deslaves en la autopista con dirección a Puebla, pasando la localidad de Magueyes, municipio de Maltrata, por lo que alertó a los automovilistas a tomar las medidas de seguridad; el tránsito vehicular circula, lento y parcialmente. Asimismo, se toman medidas en la autopista para el retiro de piedras y lodo que cayó sobre el carril de alta velocidad, así como en otros puntos de riesgo, por lo que recomienda circular con precaución a la caseta de peaje de Esperanza, Puebla.

Además, confirmó ocho accidentes automovilísticos en esta vía de comunicación y en tramos federales que circundan la región Altas Montañas. Los percances en su mayoría fueron a consecuencia de la falta de pericia y precaución de los conductores al no saber manejar en piso mojado; entre los accidentados, se encuentran dos elementos de la Policía Estatal, quienes tuvieron un percance en el lugar conocido como El Infiernillo.

En ese lugar, se volcó la patrulla SP-3011 en la que viajaban los policías estatales. Los heridos fueron enviados a un hospital particular en donde su estado de salud se reporta como estable. Ellos viajaban en la batea de la patrulla.

Otro percance ocurrió en el entronque de acceso a la autopista cuando una camioneta cayó a la cuneta, sin lesionados. Otros tres accidentes en las carreteras federales de la zona, entre ellas en la que enlaza a Orizaba con la sierra de Zongolica. Asimismo, la Guardia Nacional, división Caminos, implementa constantes operativos para evitar accidentes a consecuencia de las lluvias, sobre todo en las tardes y noches, que es cuando disminuye la visibilidad. El temporal de lluvias persistirá las próximas 72 horas.

Conagua pide vigilar niveles de los ríos Papaloapan, Tesechoacán y San Juan

La jefa de Hidrometeorología del Organismo Cuenca Golfo-Centro de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Jéssica Luna Lagunes, recomendó a la población en localidades ribereñas vigilar los niveles de los ríos Tesechoacán y San Juan ante posibles crecidas en su cauce.

Lo anterior, luego de las lluvias que se han registrado en las partes altas de la cuenca del Papaloapan y en el estado de Oaxaca. También pidió a la población dar seguimiento al nivel del río Papaloapan, desde su parte media a su desembocadura en el Golfo de México.

En el caso del Tesechoacán dijo que se debe vigilar el cauce de la afluente a la altura de los municipios de Playa Vicente, José Azueta, Isla, Cosamaloapan, Carlos A. Carrillo, Amatitlán y hasta su desembocadura con el Papaloapan en Tlacotalpan.

Mientras que en el caso del Río San Juan, se previene a la población ribereña en San Juan Evangelista, Hueyapan de Ocampo, Juan Rodríguez Clara, San Andrés Tuxtla, Lerdo de Tejada, Saltabarranca y hasta su confluencia con el Papaloapan, en Tlacotalpan.

En cuanto al Papaloapan, se recomienda lo anterior para las localidades en las márgenes de río en Chacaltianguis, Cosamaloapan, Carlos A. Carrillo, Amatitlán, Tlacotalpan y su desembocadura en el Golfo de México. La especialista explicó que estos incrementos obedecen a las lluvias que han tenido lugar en las partes altas del Papaloapan, siendo el caso de San Felipe Usila que tuvo una precipitación de 375 milímetros.

Mientras que la Estación CFE de este mismo municipio registró una lluvia de 227.3 milímetros, además de 140.7 milímetros en San Lucas Ojitlán, de 127 milímetros en San Felipe Jalapa de Díaz y 124 milímetros en Santa María Alotepec. “Esto ha ocasionado que los ríos Papaloapan, Tesechoacán y San Juan, en su parte alta y media estén en un lento ascenso”, comentó.

viernes, junio 28, 2024
Artículos Relacionados
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Lo más reciente

Publicidadspot_imgspot_imgspot_imgspot_img
Publicidadspot_imgspot_imgspot_imgspot_img