Inicio Estado

Cero agresiones a comunicadores en esta administración, avala Cuitláhuac García

Al reiterar que en la presente administración estatal no se permiten agresiones a periodistas, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez exhortó a quienes reciban amenazas a denunciarlas por la vía institucional ante los organismos correspondientes.
Sin embargo, garantizó su intervención personal en los casos en que la Comisión Estatal para la Atención y Protección de Periodistas (Ceapp) y la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión (Feadle) no atiendan sus denuncias.

En conferencia de prensa, fue cuestionado sobre señalamientos y amenazas que han circulado en últimas horas contra medios y comunicadores veracruzanos, ante lo cual advirtió que, se trate de quien se trate, se castigará al o los responsables; como se ha venido haciendo durante su gobierno en que se han investigado a fondo este tipo de delitos y se han castigado no sólo a sus autores materiales sino también intelectuales. “Para que lo sepa quien esté haciendo esas cosas: no lo vamos a permitir, y voy a estar muy atento. Por eso tenemos este espacio (las conferencias de prensa), aquí tenemos libertad de prensa total”.

Incendio entre Ixhuacán de los Reyes y Quimixtlán, apagado
En relación con el incendio forestal en un paraje entre Ixhuacán de los Reyes y Quimixtlán, en los límites de Veracruz y Puebla, habitantes de esta región reportan que el fuego se encuentra totalmente apagado con las acciones de los brigadistas.
Los pobladores agradecieron el trabajo de los gobiernos de ambos estados y coincidieron en señalar que ya no es necesaria la llegada más personas para brindar ayuda, pues eso sólo ocasionaría caos en los caminos de terracería y se podrían entorpecer las labores de mitigación por el personal capacitado Sostuvieron que sobre este incendio en redes sociales se difundió información falsa, mostrando videos que no correspondían a este suceso, por lo que se reiteró a la población en general a no difundir ni compartir esos reportes falsos y utilizar los canales institucionales.

Helicóptero de la Fuerza Aérea reforzó el combate de incendio
La Secretaría de Protección Civil del Estado (PC) informó que en el transcurso del día el helicóptero de la Fuerza Aérea hizo descargas de agua para combatir el incendio en Quimixtlán-Ixhuacán de los Reyes ubicado en los límites de Puebla y Veracruz.

La aeronave llegó a la entidad este martes y se encontraba operando en la comunidad de Ayahualulco en el municipio de Ixhuacán, donde toma el agua suficiente para combatir el siniestro, mientras su base se ubica en El Lencero, a 10 minutos de la zona con el objetivo de garantizar su seguridad.

El helicóptero estuvo trabajando desde el martes; este miércoles hizo un sobrevuelo muy temprano y comenzó con las descargas correspondientes alrededor de las 6:40 de la mañana, continuará durante todo el día. Cabe mencionar que previamente se dio a conocer que son alrededor de 500 personas de la Guardia Nacional, las secretarías de la Defensa Nacional, PC, Medio Ambiente, Seguridad Pública; el Centro Regulador de Urgencias Médicas, voluntarios y personal municipal participan coordinadamente para sofocar este incendio.
Detienen a jefes de plaza de Poza Rica, Coatzacoalcos y Tlalixcoyan
El gobernador Cuitláhuac García Jiménez informó que en las últimas semanas fueron detenidos tres bandas con jefes de plaza en Poza Rica, Coatzacoalcos y Tlalixcoyan que no sólo eran generadores de

violencia, sino también de múltiples homicidios.
En conferencia de prensa, detalló que se trata de Eder “N” alias R15 en Poza Rica, alias El Roco en el sur, que operaba entre Acayucan y Coatzacoalcos y otro en Tlalixcoyan en una banda que delinquía en la misma zona.

El mandatario resaltó que a pesar de que los adversarios políticos quisieron empezar una campaña contra el presidente Andrés Manuel López Obrador, dichos resultados no podrían ser posibles sin el trabajo coordinado entre autoridades y el Plan Cero Impunidad. “Omiten que es responsabilidad del Estado porque son delitos del fuero común y se atienden a nivel estatal. Desde luego la Federación contribuye mucho a disminuir en esta estrategia nacional y si te apegas a esa estrategia nacional los resultados son muy claros”, sentenció.

En ese sentido, destacó que Veracruz sigue con una tendencia marcada hacia la baja en homicidios registrando más de 24 días sin este tipo de delitos, a diferencia de entidades como Chihuahua, Guanajuato o Jalisco que tienen casi tres veces más.

Centro Estatal de Cancerología será el mejor del centro del país
El gobernador Cuitláhuac García Jiménez aseguró que el Centro Estatal de Cancerología (Cecan) se convertirá en el más importante de la zona centro del país, especialmente hacia el lado del Golfo, sin contar la Ciudad de México.
En entrevista durante el programa A 8 Columnas de Radiotelevisión de Veracruz, detalló que dicho centro tendrá cuatro aceleradores lineales operando con una capacidad de atención sumamente importante, por lo que se dará abasto para hacer convenios con otros estados de la región y con todas las instituciones de salud como son Issste, IMSS y hospitales privados.

En ese sentido, destacó que esa capacidad se logró a partir de la compra de dos aceleradores lineales que se sumarían al que ya se tenía y explicó que fue la virtual gobernadora, Rocío Nahle García, quien gestionó la donación de otro acelerador de parte del Instituto Nacional de Investigaciones Nucleares. “De hecho le dije, lo vamos a integrar al plan de la adquisición de dos y entonces me dijo ve haciendo el edificio para tres, le digo, pues van a ser cuatro porque tenemos uno. Ya lo puede ver la gente –el edificio–, está muy avanzado aquí en el Cecan, está muy visible y esa va a ser una de las obras más importantes”, señaló.

El mandatario también adelantó que será el próximo octubre cuando la obra sería entregada. “El Presidente estuvo en todos los hospitales, estuvo en el de Naranjos, en el de Nautla, estuvo aquí en Xalapa en el Cecan y ahí se dio cuenta de ese hospital, entonces lo está apoyando también, pero hicimos el compromiso de entregarlo como parte del IMSS Bienestar el primero de octubre”, enfatizó.

Destaca PMA impulso histórico de CGJ a acciones ambientales
Cuitláhuac García Jiménez ha sido el gobernador en toda la historia de Veracruz que más ha invertido en la preservación del medio ambiente, consolidando a los veracruzanos como la Generación de la Restauración, manifestó el Procurador Estatal de Protección al Medio Ambiente, Sergio Rodríguez Cortés, y el titular de la Sefiplan, José Luis Lima Franco, en el emblemático Parque Ecológico Ciudad de los Ahuehuetes, en donde encabezaron una emotiva ceremonia para celebrar el Día Mundial del Medio Ambiente.

Acompañados de los alcaldes Héctor Rodríguez Cortés, Ernesto Torres Navarro, Inocencio Ramírez Limón y Guadalupe Durán Alcántara, de Ciudad Mendoza, Nogales, Aquila y Mariano Escobedo, respectivamente, ambos funcionarios destacaron el impulso que el gobierno de Cuitláhuac García ha realizado en materia de cuidado y conservación de la naturaleza.
“Es muy importante esta convocatoria en este lugar que escogimos, que es la zona del bosque de galería de ahuehuetes, entre Ciudad Mendoza y Nogales, como un símbolo de lo que representa la

naturaleza en nuestra vida y a lo largo de nuestra historia.
Hoy afortunadamente Veracruz tiene suelos ricos, pero si no hacemos acciones para cuidar la tierra, vamos degradando estos ecosistemas, mermando su capacidad natural que tienen y generando estos desequilibrios que generan grandes impactos al medio ambiente y a la humanidad”, explicó el titular de la PMA durante su intervención.

En ese sentido recordó que el Día Mundial del Medio Ambiente se celebra desde 1973 y se eligió el 5 de junio porque en esa misma fecha, en 1972, se desarrolló en Estocolmo, Suecia, la primera gran conferencia sobre temas relativos al medio ambiente, conocida como la Cumbre de Estocolmo.
Cada 5 de junio, dijo, se celebra este día tan relevante para que los habitantes de este planeta recuerden lo importante que es cuidar el único hogar que tenemos y, además, para realizar acciones concretas y urgentes que ayuden a mitigar la contaminación y remediar los daños que ya se han generado.

En el 2024, comento, esta fecha se centrará en la urgente necesidad de restaurar las tierras, detener la desertificación y fortalecer la resiliencia a la sequía bajo el lema “Nuestras tierras. Nuestro futuro. Somos la #GeneraciónRestauración”.

Sergio Rodríguez Cortés justificó la ausencia del gobernador Cuitláhuac García Jiménez, debido a que se encuentra atendiendo oportunamente la emergencia generada por los incendios en la zona centro y las altas montañas del estado de Veracruz.

“El día de ayer hablé con gobernador y se disculpa con todos, pero es más importante hoy atender el tema de los incendios forestales que en toda esta región tienen un impacto severo. Lamentablemente, la deforestación que ha tenido pues no permite tener un control, no existe una contención natural ante estas agresiones por las severas temperaturas y cualquier cosa, por muy pequeña o simple que sea, levanta un incendio y si no se atiende a tiempo se vuelve incontrolable.

Esas son las consecuencias que se viven”, dijo. En ese sentido mencionó que nuestros ancestros consideraban a la madre tierra como la diosa, como la gran naturaleza, la veneraban, la respetaban, había caza moderada, no se acababan a los animalitos, había reproducción. “Entonces esas generaciones ancestrales que nos dieron origen a nuestra cultura mexicana, debemos rescatarlas. Nosotros no somos la Generación del Facebook, el Twitter, esas está bien, nos sirven, pero nosotros somos mexicas, otomíes, olmecas, eso somos y debiéramos estar aprendiendo de nuestra cultura para respetar a nuestra naturaleza y al medio ambiente”. Al referirse al Parque Ecológico Ciudad de los Ahuehuetes, el funcionario estatal anunció la instalación de una Unidad de Manejo Ambiental (UMA) en dicha reserva natural, cuya inversión correrá a cargo de la dependencia a su cargo.

“Y el día de hoy quiero dar a conocer que vamos a establecer una UMA en esta zona. ¿Qué es una UMA? Pues es una unidad de manejo ambiental, la estamos trabajando con nuestra gente, porque ya tenemos un listado de fauna nativa de esta zona, aves, reptiles, mamíferos. Vamos a reproducir los animales nativos endémicos de esta tierra, para volver a restaurar. Vamos a trabajar sobre toda la cadena alimenticia para poner alimento y reproducir las plantas que comen y lograr esta cadena alimenticia”.

Explicó que esta reserva natural es una zona privilegiada que cuenta con 600 árboles ahuehuetes majestuosos, muchos de más de 60 metros de altura, en donde la PMA está trabajando en su embellecimiento y conservación. En su intervención, el titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación del gobierno del estado, José Luis Lima Franco, agradeció al titular de la PMA la invitación a esta importante celebración, destacando el impulso dado por el gobernador Cuitláhuac García Jiménez a las acciones en pro del medio ambiente.

“Me da mucho gusto poder estar en este marco del Día Mundial del Medio Ambiente, refrendando el compromiso que ha hecho el gobernador del estado con el medio ambiente. Refrendar que esta obra es parte de ese compromiso que hizo el gobernador por atender los temas medioambientales en Veracruz. Y quisiera darles un dato importante: no ha habido otro gobernador en la historia de Veracruz que haya destinado más recursos para la atención del Medio Ambiente.

El ingeniero Cuitláhuac ha dado todo el impulso para la atención de todas las obras en Veracruz, desde rellenos sanitarios, centros de transferencia, rescates de ríos, de lagunas y obras como esta tan importante en el paseo de Ahuehuetes son muestra de ese compromiso que ha hecho el gobernador con los veracruzanos”, remarcó finalmente.

Salir de la versión móvil