jueves, junio 27, 2024
Anúnciate aquíGoogle search engine
InicioEstadoAmbiente de violencia que intentan presentar medios “no existe”: CGJ

Ambiente de violencia que intentan presentar medios “no existe”: CGJ

Anúnciate aquíGoogle search engine

El gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, negó que la estrategia de seguridad en la entidad haya fracasado y a pesar de los asesinatos registrados en los últimos días, acusó que los medios de comunicación tienen la intención de dar a conocer un ambiente de violencia que “no existe”. 

“Se respira un ambiente muy diferente en Coatzacoalcos, muy diferente al que quieren hacer creer los medios de comunicación (…) Existe una intención en los medios de generar un ambiente de que hay violencia como antes, como era en la época de Fidel, de Duarte y de Yunes y más se acrecentó cuando desde la Fiscalía con Winckler la intención era golpear a este gobierno y los medios hacían eco de estos hechos”, aseguró.

De esta manera respondió luego del asesinato del empresario Francisco Javier Paredes, ocurrido este miércoles al interior de su sastrería en Coatzacoalcos, pues aseguró que el homicidio no ocurrió con una arma de fuego, sino con una arma punzocortante. 

Señaló que la Fiscalía General de Veracruz (FGE) descartó la línea de investigación de robo y extorsión, y destacó que la estrategia ha funcionado, porque en Coatzacoalcos se tiene un año sin secuestros. 

“Algún medio publicó que la víctima fue atacada con disparo de arma de fuego, pero es falso, se ve la intención de querer generar un ambiente adverso a la realidad, diferente a la realidad. La estrategia, si en algún lugar ha dado resultados, es en Coatzacoalcos, llevamos más de un año sin secuestros, después de que nos dejaron con secuestros diarios”.

Agregó en su cuestionamiento: “¿qué no hay reportero que no pueda cerciorarse de que esto es falso? La idea es reportar eso y entrevistar a un opositor para que declare, lo hacen porque a nivel nacional están atacando al presidente, Andrés Manuel López Obrador, con ese discurso a pesar de que detuvo la espiral de violencia”, dijo. 

E insistió en que la estrategia ha funcionado, porque han disminuido los delitos de alto impacto, homicidio, feminicidio y secuestro, y que por ello “los resultados son contundentes”.

“¿Cómo que no ha funcionado? Ha funcionado y muy bien, hemos detenido a los cabecillas de los grupos delictivos, eso no se hacía antes”. 

El mandatario estatal incluso mostró las gráficas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) y afirmó que la entidad ha disminuido el delito de homicidio doloso.

“Después de que quitamos el peso que traíamos por las actuaciones del fiscal, empieza operar el sistema bastante bien y empezamos a disminuir los delitos”. 

Investigar traslado de Jesús “N”

El gobierno de Veracruz solicitará al Consejo de la Judicatura federal investigar a un juez que otorgó un amparo a Jesús “N”, vinculado a proceso por el homicidio de un ex integrante de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), que permitió su traslado de un penal de máxima seguridad al de Coatzacoalcos. 

El gobernador, Cuitláhuac García Jiménez, acusó que la determinación del traslado del ex candidato a presidente municipal de Las Choapas del penal de máxima seguridad en Tapachula, Chiapas, a Coatzacoalcos, se hizo con argumentos muy vagos por parte del juez federal noveno de distrito con residencia en Coatzacoalcos, Agustín Archundia Ortiz.

“Pediremos la revisión al juez federal que dio amparo a Uribe, que estaba en penal de alta seguridad y lo regresaron a un penal del sur en Coatzacoalcos. Queremos que el Consejo de la Judicatura revise, porque estamos lidiando con eso”, dijo el mandatario. 

Señaló que los argumentos del juez que otorgó el amparo fueron “simples” y que por ello se interpuso un recurso para evitar su traslado. 

“Como no nos chupamos el dedo, además de meter el recurso, porque solo dio 24 horas, queremos que el Consejo de la Judicatura revise (…) cómo es que un juez en una determinación muy simple obliga a regresar a esta persona. No podemos quedarnos así nada más, con el puro recurso jurídico, tenemos que revisar la actuación del juez, porque los argumentos que dio para otorgar el amparo son muy simples, jurídicamente muy vagos”.

Hay que recordar que Jesús “N” ha sido señalado como el presunto responsable –junto con dos personas más– del asesino de Mario Alejandro Gamas López, que fue hallado con el tiro de gracia y desmembrado dentro de un tambo con cemento arrojado en el río Tancochapa en Las Choapas, el 30 de diciembre de 2020.

jueves, junio 27, 2024
Artículos Relacionados
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Lo más reciente

Publicidadspot_imgspot_imgspot_imgspot_img
Publicidadspot_imgspot_imgspot_imgspot_img