Inicio Estado

Ada Azul exhorta a no tener a las mascotas en azoteas ni ponerles casas de plástico o láminas

A pesar de las altas temperaturas que superan los 32 grados en Xalapa, ciudadanos tienen a sus perros y gatos en la azotea o en la cochera, lo que ha provocado deshidratación, quemaduras en sus patas y hasta la muerte, señaló Azul Benson Fernández, directora del albergue Ada Azul.

Expuso que el daño a la salud y la muerte de perros y gatos se tipifica como un delito de omisión de cuidados ejercida por los dueños, que a pesar del calor dejan a sus perros todo el día bajo el sol.

Hizo un llamado a los dueños para que cuiden a sus perros y eviten ponerles casas de plástico o láminas galvanizadas, porque en la azotea se convierten en recipientes térmicos que guardan el calor.

“¿Ustedes han estado dentro de la casa de plástico? Es un calor térmico, los perros terminan insolados, deshidratados, porque los dejan sin comida, sin agua. En la semana acudimos a la colonia Casa Blanca por un perro chihuahua, el perrito estaba convulsionado, llevamos veterinario y los dueños no quisieron recibirnos, esto es omisión de cuidados, el perrito se murió”.

Citó de ejemplo el caso de un perro pitbull que pasa días y noches en la azotea de una casa ubicada en la colonia Revolución, sin embargo, aunque ya acudieron autoridades de Salud Animal Municipal, el dueño no atendió la recomendación y se protegió bajo las siglas de su trabajo como policía.

“Nos han hablado muchas veces de un perro pitbull, la casa está cerca de la Estación de Bomberos de la colonia Revolución, lo hemos reportado con las autoridades, pero al señor le vale, nos dice que él es policía”, explicó.

Sólo en estos primeros 20 días de mayo, el albergue Ada Azul ha recibido 80 reportes de vecinos que piden ayuda para que las autoridades acudan a rescatar los animales en estados de salud deplorables por estar expuestos al sol durante varios días en una azotea, y muchos de ellos sin tener agua ni alimento.

“Nos han reportado infinidad de perros en las azoteas, cocheras sin techo, en los balcones o encima de unas láminas; uno de los perros terminó muriendo, sobre las láminas se le quemaban sus patitas; se han muerto dos perros en las azoteas por el calor: un chihuahua, y un pitbull”, lamentó.

Aunque los integrantes del albergue Ada Azul han acudido a ayudar al perro en estado de deshidratación e intentan hablar a la familia, los dueños se niegan a que su animal reciba la atención.

“Si nos pasan la dirección de un domicilio donde hay un maltrato o un perro en la azotea, nos acercamos a dialogar con el dueño, porque no somos autoridades, sólo dialogamos, algunos aceptan a poner una casita de madera, una lona o cuidar a su perro; pero hay otros que se niegan y dicen: no es cierto, aquí no hay perros”.

Ada Azul exhortó a que reporten a los teléfonos de Salud y Brigada Animal, 2288107400 y 2281650933, cuando vean que hay perros o gatos maltratados, y deben dar a conocer dirección completa, color de casa y nombre del dueño con el propósito de llegar a la ubicación y salvarlos.

“A la gente no les importa, nos dicen: es mi animal, no te dejamos pasar a salvarlo. Y si le decimos a las autoridades tampoco pueden hacer nada. Si van a tener un perro en la azotea mejor no los tengan; hay gente que tiene a los gatos amarrados al sol, mejor no tengan animales”.

Salir de la versión móvil