jueves, junio 27, 2024
Anúnciate aquíGoogle search engine
InicioVeracruz-BocaTransportistas de Amotac toman principales avenidas del Puerto

Transportistas de Amotac toman principales avenidas del Puerto

Anúnciate aquíGoogle search engine

Conductores que circularon por la zona conurbada Veracruz-Boca del Río padecieron por el intenso tráfico desde la mañana hasta el mediodía de este miércoles, luego de que integrantes de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas AC (Amotac) tomaran varias avenidas.

La principal queja de los transportistas fue contra la dirección de Tránsito del municipio de Veracruz, ya que les requiere un permiso –que sólo dura un día y cuesta 300 pesos– para circular por la zona. 

Este permiso está vigente desde hace varias administraciones municipales, pero consideran que debe desaparecer, sobre todo por ser una zona portuaria. Además, solicitaron la destitución de Juan Ortiz, comandante de Tránsito.

Otro de los bloqueos parciales se dio en la carretera federal Veracruz-Xalapa, a la altura de la Cabeza Olmeca, en donde se colocaron decenas de unidades a un costado de la pieza. Cientos de automovilistas y pasajeros de autobuses quedaron varados debido a estos bloqueos.

Alrededor de las 11 de la mañana los transportistas se trasladaron al puente ubicado frente al auditorio Benito Juárez. Pasado el mediodía acudieron a la parte posterior del palacio municipal de Veracruz, en donde solicitaron una audiencia con la alcaldesa Patricia Lobeira. 

Exigieron que se les dé libre tránsito en la ciudad de Veracruz, pues es el único municipio en donde les solicitan permisos.

El subdelegado estatal de Amotac, Valentín Romero, aseguró que ahora les solicitan un permiso para circular. Además cuando los multan no les dan recibos.

Los transportistas indicaron que, por ejemplo, en el caso del permiso diario, si no lo tienen la multa asciende a 5 mil 300 pesos. 

Los afectados bloquearon dos de tres carriles de la avenida Zaragoza, en el corazón del Centro Histórico de Veracruz.

Plantón por varias horas

Tras un par de horas de plantón, los miembros de la Amotac se reunieron con las autoridades municipales.

El delegado de la zona centro, Valentín Román Trujillo, confirmó que se llegó a un acuerdo de trabajo para que puedan circular sin tantos problemas.

Aseguró que se les designaron ya lugares en donde podrán estacionarse sin problemas.

Valentín Romero reiteró que se llegó a un buen acuerdo y van a trabajar de la mano con las autoridades.

Sin embargo, para el próximo 15 de febrero continúa el plan de un paro nacional en todas las carreteras del país. Esto debido a la inseguridad que se sufre no sólo en el estado sino en varios puntos de México. Aunque entre Veracruz y Puebla se encuentran algunos de los que se conocen como triángulos rojos.

En estas zonas, de acuerdo con el delegado de la Amotac, ni los drones que el gobierno ha usado funcionan para evitar atracos.

jueves, junio 27, 2024
Artículos Relacionados
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Lo más reciente

Publicidadspot_imgspot_imgspot_imgspot_img
Publicidadspot_imgspot_imgspot_imgspot_img