Inicio Veracruz-Boca

Arranca Jornada Integral de Salud en Veracruz para la prevención del cáncer de mama

Veracruz, Ver.- Con una gran demanda de atención, arrancó en la zona conurbada una jornada integral de salud en el marco de acciones de lucha contra el cáncer de mama, que desplegó a personal y unidades de los Servicios de Salud de Veracruz.

Por ello, este 1 y 2 de febrero en la explanada del estadio de béisbol “Beto Ávila” se dispuso de módulos de atención para las mujeres veracruzanas de 8:00 a 16:00 horas, donde podrán realizarse, además de mastografías y exploraciones clínicas de mama, la toma de glucosa, VIH, pruebas de sífilis, hepatitis, entre otras acciones, informó el Subdirector de Prevención y Control de Enfermedades de la Secretaría de Salud (SS), Héctor Arturo González Domínguez.

“Como sabemos, el cáncer de mama es una enfermedad que, si se detecta a tiempo, puede ser curable. Por eso, traemos varios estudios, varios módulos para poder darle y brindarle atención a la mujer. Los estudios que vamos a estar realizando son mastografías, exploraciones y estudios para la detección de cáncer cérvico uterino”.

Cabe recordar que, de acuerdo con cifras del Sector Salud, más de 20,000 mujeres en México se ven afectadas cada año por el cáncer de mama, y al menos la mitad son diagnosticadas en etapas avanzadas, por lo que es vital promover la detección y tratamiento oportunos de esta enfermedad para elevar los pronósticos de vida de estas pacientes.

En México, durante 2022 se registraron 23,790 nuevos casos de cáncer de mama entre la población de 20 años y más. En el mismo año se registraron 7,888 fallecimientos por este tipo de cáncer, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

El cáncer de mama, precisó la experta, es una enfermedad que inicia cuando las células sanas cambian y crecen sin control, formando una masa llamada tumor.

“Así como también orientación de diferentes métodos de planificación familiar, métodos de prevención de violencia para la población, en este caso nosotros estamos tratando poder orientar la concientización a partir de los 20 años o mostrándole a la mujer como puede ser la autoexploración a partir de los 25 años y que ya tengas acercamiento con nuestros centros de salud y personal profesional para poder hacer la detección temprana”.

La jornada, que se extenderá hasta las 6:00 de la tarde este jueves y continuará el viernes 2 de febrero en el mismo horario, permite a las personas interesadas registrarse para acceder a los servicios a través del número de teléfono 2299310336.

La Secretaría de Salud del Estado de Veracruz, en colaboración con El Águila, destacó que esta actividad no solo busca ofrecer servicios médicos de manera gratuita, sino también concientizar a la población sobre la importancia de la detección oportuna del cáncer, subrayando que esta práctica puede ser vital para salvar vidas.

Salir de la versión móvil