viernes, junio 28, 2024
Anúnciate aquíGoogle search engine
InicioNacionalPerdió CFE 50 mil mdp de julio a septiembre

Perdió CFE 50 mil mdp de julio a septiembre

Anúnciate aquíGoogle search engine

Por el incremento en el gasto de combustibles, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) tuvo pérdidas por 50 mil 671 millones de pesos en el tercer trimestre de este año, monto que fue mayor en comparación con el dato negativo observado en igual periodo del año pasado, el cual fue de 14 mil 780 millones de pesos, expuso la empresa estatal en su informe enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

La eléctrica explicó que el dato negativo de julio-septiembre es consecuencia del incremento en los energéticos por la escasez que se ha reportado este año a causa de la guerra en Ucrania.

Después de que en abril-junio reportó pérdidas por 8 mil 707 millones de pesos, la CFE refirió que en el acumulado de los nueve primeros meses del año las pérdidas ascienden a 50 mil 718 millones de pesos, monto que es mayor en 75.78 por ciento respecto a enero-septiembre de 2021, cuando reportó 28 mil 853 millones de pesos en pérdidas.

No obstante, la empresa afirma que a pesar de los constantes incrementos en los precios de los combustibles derivado de la guerra entre Rusia y Ucrania, tiene fortaleza operativa y financiera para cumplir con su compromiso de suministrar energía eléctrica a más de 47.1 millones de usuarios en todo el país.

Expuso que los ingresos acumulados al cierre del tercer trimestre ascienden a 470 mil 428 millones de pesos, cantidad que en comparación con igual periodo del año pasado representa un incremento de 8.2 por ciento.

Agregó que las ventas de energía ascendieron a 39 mil 462 millones de pesos, monto que significó un incremento de 13.5 por ciento frente al tercer trimestre del año pasado.

Expuso que el dato muestra la recuperación de la economía mexicana en los últimos meses después de superar los efectos de la pandemia, así como la mayor demanda de energía explicada por la relocalización de plantas productivas en México, es decir, nearshoring.

CFE refirió que al tercer trimestre de este año los costos de operación sumaron 473 mil 531 millones de pesos, lo que significó un incremento de 51 mil 76 millones de pesos, lo que equivale al 12 por ciento en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Insistió que se espera que los precios de los energéticos se mantengan elevados por lo que resta del año, debido a la exportación de combustibles desde Estados Unidos hacia Europa.

La CFE estima que se mejore este resultado en los siguientes meses por la caída que se observa recientemente en los precios de los combustibles, debido a los efectos de una menor demanda ocasionada por un bajo dinamismo en la actividad económica.

La empresa confió en contar con transferencias adicionales de la Secretaría de Hacienda para compensar el diferencial entre el costo de la energía eléctrica y la tarifa establecida a los usuarios domésticos y agrícolas de bajo consumo.

La variación del tipo de cambio en el transcurso del año generó un efecto neto de utilidad por fluctuación cambiaria de 5 mil 137 millones de pesos, en comparación a la pérdida cambiaria de 6 mil 617 millones de pesos respecto al mismo mes del año pasado.

viernes, junio 28, 2024
Artículos Relacionados
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Lo más reciente

Publicidadspot_imgspot_imgspot_imgspot_img
Publicidadspot_imgspot_imgspot_imgspot_img