miércoles, junio 26, 2024
Anúnciate aquíGoogle search engine
InicioSin categoríaFloricultores, mermados por temporada de estiaje

Floricultores, mermados por temporada de estiaje

Anúnciate aquíGoogle search engine

Orizaba, Ver.- La prolongada sequía y las olas de calor también colapsaron la producción y venta de flor en el centro del estado, con ello, las condiciones económicas de quienes se dedica a esta actividad serán muy complejas por lo menos en los próximos cinco meses, advierte Martín Sánchez, representante del comité de floricultores “Xochitojke”.
De inicio da a conocer que la producción de flores “en este momento anda complicado, hay escasez porque precisamente por los meses de calores que hubo desde marzo, abril, mayo y parte de junio, que fueron y siguen siendo, de elevadas temperaturas, entonces los que seguimos cultivando, tenemos muy poca producción por ejemplo en el caso de gladiolas, pero no hay mucha producción”.
Esto, dijo, hizo que “en estos meses, vamos a otro lugares, a otros municipios de donde sembramos de manera temporal, como es el caso de Santa Ana y Mariano Escobedo, que son los municipios principales en donde cultivamos temporalmente”.

Asimismo, explica, “hay casos de varios productores que sembraron y que ni siquiera nació, pues ahora sí el bulbo, se quemó y de los pocos que lograron germinar prácticamente terminaron quemados y hoy pues es la consecuencia de que hay escasez de flores, pero además el producto se vende caro en el mercado para intentar recuperar parte de lo invertido”.
Estas condiciones provocan pérdidas económicas importantes debido a que por lo caro que está el producto, hay poca compra de ello, “si bien nos va sí es que logramos recuperarnos, sería hasta la festividad del día de muertos, eso es lo que respecta en gladiolas y en el caso de las azucenas pues ya se terminó la temporada inclusive ya hay productores que ya están en proceso de siembra nuevamente”.
Hay otros productos “que es más tardado su desarrollo porque prácticamente para ver la cosecha tienen que pasar 6, 7, 8 meses dependiendo las temperaturas los lugares y es una inversión muy, muy grande, muy fuerte, porque muchas de las ocasiones pues el productor apenas si alcanza a recuperar parte de lo invertido”.
Si es que alcanzamos a recuperar, “será la temporada de los muertos, es en donde la mayoría ahora sí invertimos, pero en este momento sí está crítico, pero la floricultura cada día van disminuyendo en la producción, este es un grave problema”.
Por si todo esto fuera poco, los productores de flor deben de enfrentar en problema de la falta de mano de obra, “los jóvenes no tienen ese interés de ahora sí trabajar, no tienen ese interés trabajar el campo, estas condiciones, es preocupante pues seguimos en la lucha ahora sí hasta donde nos aguantemos, hasta donde llegamos, aun así hay que seguir y preponderando al municipio de Rafael Delgado porque somos el único municipio que nos dedicamos a este tipo de floricultura que es de más cuidado, está muy crítico cada día pero hay que seguirle buscando”.

miércoles, junio 26, 2024
Artículos Relacionados
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Lo más reciente

Publicidadspot_imgspot_imgspot_imgspot_img
Publicidadspot_imgspot_imgspot_imgspot_img