El director general del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) en Veracruz, Jesús Guillermo Arévalo Owseykoff, dio a conocer que una delegación de esta institución estará participando en un proyecto de capacitación en materia ferroviaria que se efectuará en China.
En entrevista, Arévalo Owseykoff detalló que se trata de cuatro personas: tres docentes, entre ellos uno de los que lideró a campeones de robótica, y un directivo, los que fueron seleccionados de un gran universo de profesionales del país para participar en la capacitación por parte de expertos internacionales en materia de trenes de alta gama.
“Es una primera delegación del Conalep Veracruz la que iría para el tema del Transístmico. Van a ser seleccionados para una capacitación en China, sobre todo el tema ferroviario, tomando en consideración que el tren del Istmo tiene una zona de influencia en Veracruz, el Tren Maya, a lo mejor no tanto”.
El proyecto, detalló, consiste en que reciban una capacitación en cuanto al tema ferroviario y personal de la institución fue considerado por los resultados que lograron, principalmente en el ámbito de la robótica a nivel nacional e internacional.
“Que siga siendo Veracruz en referente de tecnología, de capacidad y de compromiso por parte de Conalep y en toda la gente que integra la familia de Conalep”, destacó.
El entrevistado recalcó que la mano de obra mexicana es muy apreciada, sin embargo, hay mucho por hacer y junto con otras instituciones educativas, una vez que los megaproyectos arranquen, estarán listos para aportar “su granito de arena”.
Se sabe que sería el próximo 26 de septiembre cuando los profesores, que en total son 23, regresen al país, ellos estarían capacitando a quienes participen en los megaproyectos del gobierno federal, principalmente en sistemas ferroviales y electrónicos. Será en la Universidad de Jiatong, en Beijing, donde los profesionistas mexicanos estén recibiendo la capacitación de los especialistas chinos en materia de trenes.