jueves, junio 20, 2024
Anúnciate aquíGoogle search engine
Iniciosección principal“Sin antecedente, cifra de daños por incendios en la zona centro”

“Sin antecedente, cifra de daños por incendios en la zona centro”

Anúnciate aquíGoogle search engine

Orizaba, Ver.- Las pérdidas de flora y fauna, a consecuencia de tres semanas ininterrumpidas de incendios forestales en diversos puntos de la sierra de Zongolica, al cierre de este sábado rebasan las doscientas hectáreas entre bosques maderables y frutales; el daño en el hábitat de la fauna es incalculable, así como la pérdida de ejemplares de diversas especies. Los esfuerzos de los tres niveles de gobierno han sido insuficientes.

Al respecto, Alberto Tzitzigua, agente municipal en una de las comunidades de Soledad Atzompa, en una valoración que se hace de los daños ocasionados por las tres semanas de incendios forestales en los municipios de Tequila, Ixtaczoquitlán, Rafael Delgado, Soledad Atzompa y Huiloapan, advierte que estos son los más graves que se han tenido. “No existen antecedentes recientes que superen estas cifras”.

Aproximadamente, “hay más 150 hectáreas de bosque que fueron arrasadas en los municipios afectados y aun con la ayuda oficial y de voluntarios no ha sido suficiente”, aunque sí señaló que el apoyo ha sido mínimo, “nos hacen falta más helicópteros, así como brigadas especializadas en el combate a los incendios forestales. La gente hace el esfuerzo porque además es parte de su patrimonio lo que se quema, pero necesitamos más ayuda”.

Lo que se vive, agrega, “es una tragedia ambiental de gran magnitud, son más de 150 hectáreas de bosque arrasadas por las llamas y esto cambió completamente el hábitat de cientos de especies de aves, reptiles y mamíferos que habitaban en las zonas afectadas. Se han encontrado cuerpos calcinados de venados temazates, ardillas, entre otras especies.

Ahora, las llamas han avanzado de manera pronta, sobre todo porque hay mucha resequedad en los cerros debido a la falta de lluvias.

Se calcula que desde marzo cayeron las últimas precipitaciones en el centro del estado, tan es así que la mayoría de los manantiales que surten a los municipios descendieron notablemente”.

Los mismos incendios, debido a que “han bajado” en las laderas de los cerros, especialmente en Huiloapan e Ixtaczoquitlán, representan una amenaza para las familias cuyas sus casas están asentadas en las zonas cercanas a las llamas, “todo ello pone en riesgo la integridad y seguridad de quienes viven allí”.

En el centro del estado se padece una prolongada sequía que se refleja en el nivel de agua que tienen los manantiales que surten a los municipios de la región, en la mayoría de ellos han disminuido hasta 70 por ciento y un claro ejemplo es lo que pasa en el río Orizaba, que prácticamente desapareció en menos de dos semanas.

jueves, junio 20, 2024
Artículos Relacionados
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Lo más reciente

Publicidadspot_imgspot_imgspot_imgspot_img
Publicidadspot_imgspot_imgspot_imgspot_img