miércoles, junio 26, 2024
Anúnciate aquíGoogle search engine
Iniciosección principalSeñala ONG “grave” subejercicio de 80% en la Guardia Nacional

Señala ONG “grave” subejercicio de 80% en la Guardia Nacional

Anúnciate aquíGoogle search engine

Coatzacoalcos, Ver.- La Guardia Nacional (GN) presenta un grave subejercicio presupuestal de más de 80 por ciento de los recursos que se le asignaron para este año, aseguró Francisco Rivas Rodríguez, director general del Observatorio Ciudadano.

Detalló que, para 2022, a la Guardia Nacional se le asignaron recursos por 63 mil millones de pesos, de los cuales, al primer semestre de este año, no había gastado ni 16 por ciento.

Expuso que en 2021 se le aprobaron 37 mil millones de pesos y solo se ejercieron 27 mil millones de pesos y para este año se aumentó el presupuesto hasta 63 mil millones de pesos. “Al primer semestre de este año, no se habían gastado ni siquiera 16%, lo que nos hace pensar que, de nuevo, la Guardia Nacional no logrará su gasto público que supone como una institución independiente y sólida de reciente creación”, adujo.

En 2023, en el Presupuesto de Egresos se le pretende destinar 34 mil 525 millones 322 mil 208 pesos para recursos en prevención, investigación y persecución de delitos, aun cuando no ejerce la totalidad del dinero.

Rivas Rodríguez lamentó que sea una corporación muy ineficaz en combate al crimen y aun así acapare todo el presupuesto federal en seguridad, por eso el gobierno federal insiste en mantener al Ejército en las calles.

Indicó que en México no se construyen instituciones civiles especializadas en materia de seguridad ciudadana y seguridad pública y de justicia, en los presupuestos para el próximo año no hay dinero para policías municipales.

Señaló que en el presupuesto federal las policías estatales han perdido entre 30 y 40% de los recursos financieros asignados en lo que va este sexenio y las policías municipales no tienen nada.

Anotó que, para el ejercicio fiscal de 2023, se plantea darle 111 mil 911 millones 638 mil 277 pesos a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y 41 mil 878 millones 142 mil 593 pesos a la Secretaría de la Marina (Semar).

“No podemos destinarles tanto a las fuerzas armadas y tan poquito a las fuerzas civiles, no podemos permitir que la Guardia Nacional tenga un gran presupuesto que no ejerce y esta GN nos ha demostrado que es absolutamente incompetente, absolutamente fallida, que no tiene un plan rector de profesionalización”, puntualizó.

En el próximo ejercicio fiscal, apenas se gastará 1% en materia de seguridad y justicia, que es por lo menos la mitad de lo que gastan en promedio países de la OCDE y ninguno de ellos tiene la crisis de seguridad tan profunda como la tiene México.

En el caso de la Fiscalía General de la República (FGR), también enfrenta recortes históricos que hace que hoy tenga menos dinero para combatir un fenómeno tan complejo como la delincuencia organizada y los delitos del fuero federal.

miércoles, junio 26, 2024
Artículos Relacionados
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Lo más reciente

Publicidadspot_imgspot_imgspot_imgspot_img
Publicidadspot_imgspot_imgspot_imgspot_img